Cátedras / Áreas
- Acuicultura
- Administración Rural
- Agronegocios
- Área de Agroalimentos
- Área de Agroecología
- Área de Calidad de Productos Pecuarios y Estudios del Consumidor
- Área de Educación Agropecuaria
- Área de Gestión Ambiental
- Área de Producción Vegetal Orgánica
- Avicultura, Cunicultura y Apicultura
- Bioquímica
- Botánica General
- Botánica Sistemática
- Bovinos de Carne
- Cerealicultura
- Climatología y Fenología Agrícolas
- Cultivos Industriales
- Dasonomía
- Mejoramiento Genético Animal
- Microbiología Agrícola
- Nutrición Animal
- Ovinotecnia
- Planificación de Espacios Verdes
- Porcinotecnia
- Producción Equina
- Producción Lechera
- Producción Vegetal
- Protección Vegetal
- Producciones Animales Alternativas
- Química de Biomoléculas
- Química Inorgánica y Analítica
- Riego y Drenaje
- Sistemas Agroalimentarios
- Topografía
- Turismo Rural
- Zoología Agrícola
Cátedras Libres:
Constituyen uno de los medios establecidos por la Universidad para promover áreas de la cultura y del saber que no encuentran lugar específico en la currícula de las carreras que en la misma se dictan, o exigen grados de interdisciplinariedad y diálogo de saberes acerca de conocimientos difíciles de abarcar con una sola mirada.
- Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CaLiSA)
Según Resolución CD 3364/2016 se aprobó el informe de actividades académicas de la CALISA