Área de Avicultura

El área de Avicultura de la Facultad de Agronomía, es el resultado del desarrollo en la antigua cátedra de Granja, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires.

Por aquellos tiempos, estas actividades se llevaban a cabo en establecimientos rurales, que además contaban con huertas, frutales, etc. y formaban una unidad productiva, administrativa y de comercialización.

La evolución tecnológica de las actividades, llevó a una mayor especialización en los establecimientos productivos de nivel medio, mientras surge la explotación de tipo industrial de aves, conejos.

Este desarrollo, implica la necesidad docente, de especializarse en un sistema productivo puntual, que abarca numerosos aspectos de la actividad: sanitarios, de nutrición, de calidad de producto y de comercialización.

Objetivos

Los objetivos del área, se enfocan a brindarle a los alumnos un panorama completo del sistema productivo, con todos los niveles de tecnología, que puedan ser significativos durante el ejercicio profesional, apuntando a la comprensión de la interacción de los factores que influyen en estas actividades.

Por otra parte, la colaboración en el dictado de asignaturas, de otras carreras de la FAUBA, permite tanto a docentes como alumnos enriquecer los enfoques sobre el área especifica y el desarrollo de las actividades y su impacto económico y social.

Al mismo tiempo, integrando la docencia e investigación, a la demanda social de formación con excelencia, nuestra cátedra lleva a cabo cursos de extensión dedicados a terceros, ajenos al sistema universitario. En ellos se trasmiten, desde los conocimientos básicos, para encarar estas actividades productivas en estrecho contacto con la realidad de los sectores, hasta conocimientos de avanzada para emprendedores de alto nivel de inversión y producción.

El objetivo de contribuir al desarrollo de los sectores menos favorecidos de la sociedad, se plasma en diversas actividades, colaborando con proyectos de desarrollo en diferentes lugares del país.