Noticias de la Biblioteca Central

-

¿Ya terminaste con los exámenes? ¿Necesitas hacer un recreo entre tanto estudio?

Veni con tus compañera/os a jugar a la Biblioteca, nosotrxs te prestamos los juegos, vos solo tenes que presentar tu DNI

La FAUBA suscribe la colección Cátedra de eLibro, se trata de una colección digital multidisciplinaria en castellano, que brinda acceso a más de 100 mil libros de editoriales comerciales y universitarias. Incluye libros de Ciencias Agropecuarias, Ambientales, Veterinarias, Biológicas, Naturales, Economía y Administración, etc., de los cuales varios son bibliografía obligatoria para los estudiantes de grado de FAUBA. También incluye otras temáticas como género, derechos humanos, historia, literatura, etc. Además de la colección de libros, la plataforma cuenta con varias utilidades: acceso multiusuario ilimitado; audio libro en castellano, inglés y portugués, configuración de fuente para disléxicos, posibilidad de lectura online y offline, etc.

Los servicios y recursos de información de la Biblioteca Central ahora también están disponibles dentro de la plataforma del CED!

Nos encontrarán en un Bloque en el margen derecho en las Categorías: 

  • Información para docentes
  • Información para estudiantes
  • Carteleras 
  • Biblioteca Central

 

La colección Cátedra de eLibro, es una suscripción de la FAUBA, se trata de una colección digital multidisciplinaria en castellano, que brinda acceso a más de 100 mil libros de editoriales comerciales y universitarias. Incluye libros de Ciencias Agropecuarias, Ambientales, Veterinarias, Biológicas, Naturales, Economía y Administración, etc., de los cuales varios son bibliografía obligatoria para los estudiantes de grado de FAUBA. También incluye otras temáticas como género, derechos humanos, historia, literatura, etc. Además de la colección de libros, la plataforma cuenta con varias utilidades: acceso multiusuario ilimitado; audio libro en castellano, inglés y portugués, configuración de fuente para disléxicos, posibilidad de lectura online y offline, etc.

La Colección Interuniversitaria Digital, es una suscripción del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se trata de una colección multidisciplinaria de libros electrónicos, desde la plataforma se pueden leer y tomar libros en préstamo.

A partir del 3 de junio reabrimos el espacio de la Hemeroteca, en el subsuelo de la Biblioteca. El horario de atención será de lunes a viernes de 9 a 14 h.

La Hemeroteca cuenta con 2 sectores:

  • una Sala con 30 puestos de estudio, que permite el trabajo en grupo y el desarrollo de clases, también hay puestos de lectura individuales
  • una Sala más pequeña que se puede usar como sala de reuniones 

Para el dictado de clases o cursos y para usar la sala de reuniones, recomendamos reservar

En ambos espacios se puede ingresar con alimentos -galletitas- y bebidas (en este caso no se pueden consultar ni libros ni revistas de la Biblioteca en la misma mesa)

La Hemeroteca cuenta con una PC para la consulta de CEIBA el Catálogo de la Biblioteca, wifi, enchufes para aquellas/os lectores que traigan sus computadoras personales, auriculares y la posibilidad de instalar cañón y pantalla.

La FAUBA suscribe la colección Cátedra de eLibro, se trata de una colección digital multidisciplinaria en castellano, que brinda acceso a más de 100 mil libros de editoriales comerciales y universitarias. Incluye libros de Ciencias Agropecuarias, Ambientales, Veterinarias, Biológicas, Naturales, Economía y Administración, etc., de los cuales varios son bibliografía obligatoria para los estudiantes de grado de FAUBA. También incluye otras temáticas como género, derechos humanos, historia, literatura, etc. Además de la colección de libros, la plataforma cuenta con varias utilidades: acceso multiusuario ilimitado; audio libro en castellano, inglés y portugués, configuración de fuente para disléxicos, posibilidad de lectura online y offline, etc.

El próximo viernes 5/4 a las 11 h. realizaremos este taller sobre Fauba Digital Repositorio Institucional Científico y Académico

Este taller está dirigido al agrupamiento nodocente. Si todavía no lo usas o si habitualmente buscas programas de asignaturas, tesis, etc. este taller es para vos! Inscripción por e-mail bibliote@agro.uba.ar  

Lxs esperamos en el aula 3 del Pabellón Parodi

Te esperamos el martes 12/3 ó el jueves 21/3 a las 14 hs. en Sala de Lectura (Ala derecha del Pabellón Central).

Inscripción a la charla del martes 12/3   https://forms.gle/8NaMpbF3dDjjwHow6

Inscripción a la charla del jueves 21/3   https://forms.gle/GfJeujZtgBWKVojw6

Luego del receso de verano, la Biblioteca retomó sus actividades el 1º de febrero

Durante el mes de enero la Biblioteca estará cerrada por el Receso de verano

Pero todos los servicios y colecciones electrónicas están disponibles permanentemente para ser usados desde casa!: libros, revistas, artículos, bases de datostesis, etc.

Recuerden que:

Algunos recursos, como Scopus, la suscripción UBA y la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del MINCYT, requieren cambiar el proxy para ser usados desde afuera de Fauba

Las colecciones electrónicas de eLibro y Bidi requieren registro previo con usuario @agro.uba.ar

En la pagina web y en el canal Youtube de la Biblioteca hay disponibles instructivos y videos para ayudarles

Sugerimos aprovechar el mes de diciembre, para chequear desde casa, el acceso a toda la información que vayan a necesitar

A partir del lunes 11/12 comienza el préstamo extendido de libros de la colección impresa 

Quedamos a disposición para responder dudas y consultas, pueden escribirnos a bibliote@agro.uba.ar

Como todos los años queremos reconocer a aquellxs alumnxs que más usaron el servicio de préstamo a domicilio de libros

Para enterarte si sos unx de lxs premiadxs seguinos en nuestras redes sociales!  Buscanos en Facebook, en Instagram y en Youtube como BibliotecaCentralFauba

Termina el año y queremos regalarle a alguien de la comunidad FAUBA un libro de Eduardo Galeano!

Cómo participar:

-  Seguí la cuenta @bibliotecacentralfauba

 - Dale me gusta a esta publicación

- @ Arroba a 2 compañera/os de la facultad por comentario, ¡cuántos más comentarios más chances de ganar!

El sorteo lo realizaremos el día 12/12, se puede participar hasta el 11/12; el/la ganador/a se anunciará en nuestras redes

-

Del 23 al 29 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto y su lema para este año es La comunidad frente a la comercialización.
En el marco de ésta celebración mundial, invitamos a participar de la Jornada Virtual de Acceso Abierto Argentina 2023: A 20 años de la BOAI* y a 10 años de la aprobación de la Ley 26.899**, que se llevará a cabo de manera virtual el día jueves 26 de octubre, de 10 a 12:30 hs. Lxs interesadxs podrán participar en forma remota a través del canal de Youtube del CAICYT

* Budapest Open Access Initiative  /  ** Ley de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto

 

 

 

Más información http://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/jornada-virtual-de-acceso-abierto-2023/

#OAWeek y #JVAAA20123  #AccesoAbierto  #OpenAccess #CienciaAbierta #OpenScience