Actividades de extensión
Artículos de divulgación
- Más de 20 artículos de extensión en revistas de divulgación para productores y técnicos.
Charlas técnicas
- García Sergio Carlos y Rossi José Luis. Piso y techo de la producción pastoril. Mercoláctea, San Francisco, Córdoba, 2001.
Jornadas organizadas por la cátedra
Año 2007
6ª Jornada Abierta de Lechería
"Cómo mejorar la competitividad de los sistemas argentinos de producción de leche"
- Se realizó el 14 de septiembre de 2007 con el auspicio de las siguientes empresas: Raciones Argentinas, Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales, Proleche, Livestock Improvement de Argentina, Gentos, New Zealand Trade and Enterprise, Picasso S.A., Fundación Instituto de la Leche, Infortambo. Se agradece especialmente el aporte realizado por el Ing. Luis Peluffo, y el desinteresado aporte de cada uno de los disertantes al evento
- Colaboraron con la organización de esta Jornada los alumnos Martín Kerekes, Sebastián Giedzinski y Lisandro Ale
Temas y disertantes:
- Eficiencias productivas en los sistemas pastoriles neocelandeses
Kevin Macdonald, Dexcel Limited, Nueva Zelanda - Eficiencias en los sistemas lecheros argentinos: factores que pueden mejorarla
Ing. Agr., Dr. Eduardo A. Comeron, INTA Rafaela - Intensificación de la producción de leche. Suplementación y carga animal: impacto en el resultado económico
Javier Baudracco, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral - Intensificación de la producción de leche. Suplementación y carga animal: impacto en el resultado económico
Francisco Candioti, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral - Estrategias innovadoras en tambos comerciales de Argentina. Actuó como moderador el Ing. Agr. A. Sammartino.
Tambo El Jabalí
José Luis Maccari
Tambo San Miguel
Patricio Allan y Raúl Lockey
Socios Tamberos María Teresa Sur
Bernardo E: Ramírez, Fulvia Beltrame, Fernando Lasserre y Gabriela Calefatich - ¿Producir más o mejor?
José L. Rossi, Cátedra de Producción Lechera, FAUBA - ¿Producir más o mejor?
Carlos González Crende, Asesor CREA
Año 2005
5ª Jornada Abierta de Lechería
"Claves para la producción lechera del futuro"
- Se realizó el 5 de octubre de 2005
Temas y disertantes:
- Aspectos prácticos del mejoramiento genético del ganado lechero
Med. Vet. MSc. Daniel Casanova - UNICEN - Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP) en el tambo
Med. Vet. Claudio Glauber - Fac. Cs. Vet. UBA - SENASA - Impacto de la mastítis subclínica sobre la producción de quesos duros
Dr. Carlos Corbellini - INTA Pergamino - Estimación del crecimiento del forraje: implicancias prácticas en sistemas de producción lechera
Med. Vet. MSc. Juan Matías Grigera - Actividad privada - Seguimiento de la productividad forrajera a partir de sensores remotos
Ing. Agr. Gonzalo Grigera - FAUBA - LART - Adopción de principios y prácticas neocelandesas en tambos de la Argentina
Ing. PA. MSc. Matías Peluffo - Actividad privada - Desafíos para la producción lechera del futuro
Bach. Ag. Sci. Gareth Evans - Universidad de Massey, Nueva Zelanda
Año 2004
4ª Jornada Abierta de Lechería
"Competitividad del Tambo en un marco de buenos precios agrícolas"
- Se realizó el 30 de septiembre de 2004
Temas y disertantes:
- La competitividad mundial en la producción de leche
Ing. Agr. Bernardo Ostrowski. FAUBA - Análisis de curvas de lactancia
Med. Vet. Esteban Barthalot. Actividad Privada - ¿Tambo vs Soja...o Tambo + Soja?
Dr. Fernando Bargo. FAUBA - Comparación económica entre el tambo y la agricultura
Ing. Agr. Atilio Magnasco. Actividad Privada
Año 2003
3ª Jornada Abierta de Lechería
"Claves para el manejo nutricional en sistemas lecheros intensificados"
- Se realizó el 17 de octubre de 2003
Temas y disertantes:
- Nutrición proteica preparto
Ing. Agr. (PhD) Gustavo Jaurena. FAUBA - La importancia de la nutrición en la intensificación de sistemas lecheros bajo condiciones de pastoreo
Ing. Agr. (MSc) Miriam Gallardo. INTA Rafaela - Diferenciación de la grasa butirosa y valoración de su imagen ante el consumidor
Ing. Agr. (PhD) Gerardo Gagliostro. INTA Balcarce - Evaluación de alimentos: aplicaciones prácticas
Ing. Agr. (PhD) Darío Colombatto. FAUBA - Una experiencia del sistema TMR en la Argentina
Sr. Daniel Trueba (Productor lechero- Cuenca Mar y Sierras) - ¿Cómo intensificar cuando el objetivo es aumentar la eficiencia de conversión del pasto en leche?
Ing. Agr. (MSc) Julio Galli. Universidad Nacional de Rosario - Intensificación de sistemas de base pastoril: experiencias sobre dos planteos comerciales
Ing. Agr. Hugo Quattrochi. Asesor CREA Tambero Mar y Sierras - Estrategias productivas: un análisis de los sistemas argentinos de producción de leche
Ing. Agr. Edgardo Gambuzzi. (Encuesta INTA Rafaela)
Año 2002
2ª Jornada Abierta de Lechería
“Alimentación y tipo de vaca en sistemas de base pastoril”
- Se realizó el martes 1 de octubre 2002
Temas y disertantes:
- Aspectos productivos, nutricionales y reproductivos de dos tipos de vaca en distintos sistemas de producción
Eric Kolver (PhD), Dexcel, Nueva Zelanda - Suplementación en pastoreo: conclusiones sobre las últimas experiencias en el mundo
Fernando Bargo (PhD), Dairy Nutrition Services, Arizona, EEUU - ¿Es el tamaño de vaca importante en sistemas de base pastoril?
Daniel Laborde (MSc) CONAPROLE, Uruguay - Resultados de una comparación de vacas Jersey y Holando Argentino en la Cuenca Central
Eduardo Comerón (PhD), INTA Rafaela - Cómo aumentar la eficiencia combinando mejor las pasturas y los suplementos
Pablo Chilibroste (PhD), Universidad de la República, Uruguay
Año 2001
1ª Jornada Abierta de Lechería
“Como alcanzar 400 kg GB/ha con pasto”
- Se realizó el viernes 3 de agosto de 2001.
Temas:
- El pasto, pilar de una lechería competitiva.
- Fortalezas y debilidades de los sistemas de producción en áreas diferentes de nuestro país.
- Limitantes en distintas áreas, ¿son posibles 400 kg GB/ha? ¿cómo?
- ¿Que necesita el productor para mejorar su resultado? ¿que necesita el sector para ser competitivo?
- Expositores: Enrique Delpech (Act.Privada); Eduardo García Maritano (Act.Privada); Eduardo Comeron (Inta Rafaela), Javier Zubizarreta (Act.Privada); Gabriel Visintini (Act.Privada); Sergio C. García (FAUBA); Bernardo Ostrowski (FAUBA) y José L. Rossi (FAUBA).
- Con la participación de John Hodgson (Massey University, Nueva Zelanda) y la opinión destacada de: Luis Marcenaro (Producir XXI); Atilio Magnasco (AACREA) y José Quintana (Infortambo)