La Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la UBA tienen el agrado de informarles el lanzamiento de la Convocatoria del Programa de Cooperación Académica UBA-CHINA 1º 2026 Modalidad de Grado
Esta convocatoria tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de los estudiantes de la UBA con instituciones de la República Popular de China durante el primer semestre de 2026, a fin de propiciar el intercambio y el enriquecimiento académico mutuo.
La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de la Universidad de Buenos Aires que cumplan con los siguientes requisitos generales:
1- REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
- Ser alumno/a regular de alguna de las carreras de grado de FAUBA.
- Contar con un promedio igual o superior al promedio histórico correspondiente a la carrera que cursa. Agro 6.71; LEAA 6.37; LCA 7.46; LGA 6.83
- Tener aprobado el 40% de la carrera que cursa (incluyendo el CBC) y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso [1].
- No haber sido seleccionado/a en convocatorias previas de movilidad de grado gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales.
- Acreditar dominio del idioma exigido por la universidad de destino a la cual postula.
- Contar con el aval de la Facultad, garantizando el reconocimiento de las materias a cursar en la Universidad de Destino, conforme lo establecido en el Capítulo J del CÓDIGO.UBA I-13.
2- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Por cada candidato/a, deberá presentarse la documentación que se detalla a continuación (en archivos separados):
- Formulario de postulación firmado por el/la coordinador/a académico/a o responsable de relaciones internacionales de la Unidad Académica y por el/la estudiante (pedir por mail).
- Carta de motivación (se recomienda a los/as postulantes plasmar en la carta todos los objetivos académicos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la selección final).
- Certificado analítico de materias aprobadas al momento de la postulación.
- Currículum Vitae completo.
- Documentación que acredite actividades de docencia, investigación, extensión, prácticas profesionales y/o otros antecedentes, cuando corresponda.
- Certificado de Alumno/a Regular.
- Copia de DNI.
- Constancia de CBU de cuenta en USD.
- Documentación que acredite manejo de idioma exigido por la universidad de destino.
- Compromiso del estudiante debidamente firmado (pedir por mail).
3- PLAZAS

4- IMPORTANTE
Aquellas/os candidatos seleccionadas/os en la presente convocatoria, realizarán una movilidad
internacional con el fin de cursar un itinerario de formación con reconocimiento académico al retorno,
de acuerdo con lo establecido en el Capítulo J del CÓDIGO.UBA I-13.
Es responsabilidad de las/os candidatas/os consultar previamente la oferta académica de la universidad de
destino con el fin de confirmar que esa plaza ofrecerá asignaturas que se correspondan con los intereses
académicos que motivan la elección de la Universidad. No se admitirán cambios de institución
durante el intercambio.
Algunas plazas establecen condiciones especiales, por lo que es responsabilidad de las/os interesadas/os
leerlas previo a la postulación.
5- FINANCIAMIENTO
El Programa UBA-China brindará una única ayuda económica de USD 3.500 (tres mil quinientos dólares estadounidenses).
Se abonará el monto de la ayuda económica en dólares estadounidenses mediante transferencia bancaria, por lo que los/as beneficiarios/as deberán contar con una cuenta a su nombre en la mencionada moneda.
Las retenciones y/o impuestos que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/las seleccionados/as. Las instituciones involucradas en la convocatoria no tienen injerencia en este aspecto.
Los/as estudiantes seleccionados/as quedarán eximidos/as del pago de matrículas, tasas y gastos administrativos en la universidad de destino, a excepción de aquellas tasas que puedan llegar a ser aplicadas por regulaciones específicas en las instituciones y/o países de destino.
El/la estudiante se hará cargo de cubrir los gastos correspondientes al seguro médico y de repatriación obligatorio, gastos correspondientes a la gestión del visado y todos aquellos gastos relacionados con la movilidad no cubiertos por el programa, incluyendo la documentación necesaria para el viaje, manutención, etc.
La Universidad de Buenos Aires no tiene competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiaria/o. La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas gestionadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires.
6- PROCESO DE SELECCIÓN
La selección de las/los estudiantes será realizada en dos instancias:
PRIMERA INSTANCIA DE EVALUACIÓN
Las Facultades realizarán una preselección, en base al criterio de mérito académico, de hasta un (1) candidata/o
por cada universidad china socia y remitirán a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Rectorado un listado donde se establezca el orden de mérito de las postulaciones por cada institución china socia.
SEGUNDA INSTANCIA DE EVALUACIÓN
Se llevará a cabo la selección final entre los/as candidatos/as preseleccionados/as por las Facultades a través de un Comité Ad-Hoc convocado por la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Instituto Confucio de la UBA.
Más información: intercam@agro.uba.ar
Fecha de cierre: 3/10/2025 15 h. enviar postulación por mail: intercam@agro.uba.ar