Programa de la UBA sobre Estados Unidos

El Programa de Estudios sobre EE. UU. es una iniciativa conjunta entre la UBA y la Embajada de los Estados Unidos en Argentina.

El diseño multidisciplinario del curso plantea conocer y abordar en mayor profundidad los procesos políticos, económicos, sociales, culturales e internacionales de los Estados Unidos buscando establecer durante el desarrollo del mismo un lugar de reflexión y debate, con especial atención a las implicaciones de la política exterior norteamericana en el marco latinoamericano haciendo hincapié en la Argentina.

El programa ofrece la oportunidad de adquirir una amplia comprensión de la diversidad política, económica, cultural y social de los Estados Unidos y de su influencia económica, política y cultural en otras naciones. Las actividades programadas tienen como objetivo proporcionar un sólido núcleo de contenidos, animando a los/as estudiantes a desarrollar nuevas perspectivas sobre los acontecimientos históricos que han dado forma a los EE.UU., sus instituciones de gobierno y las narrativas e ideas que lo definen.

Áreas de interés

Ciencias Económicas, Sociales y Humanas, Derecho, Ciencias Agrarias, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Salud.

Áreas de enfoque

  • La historia política, social y cultural de Estados Unidos.
  • La cultura política: sistemas de creencias y valores que definen el ethos estadounidense (democracia, derechos humanos, libertad de expresión, etc.).
  • Aspectos culturales actuales de Estados Unidos (cultura visual, literaria, artística).
  • Sistema político (sistema de gobierno, sistema de partidos, etc.).
  • Estructura económica de Estados Unidos. Estructura económica de Estados Unidos. Temas clave de la agenda económica y social contemporánea (sistema sanitario, migración, medio ambiente, cuestiones raciales).
  • El papel de las políticas industriales, agrícolas, educativas y científicas en el desarrollo de EE.UU.
  • Ciencia e innovación tecnológica en EE.UU.
  • Elecciones y campañas políticas en EE.UU.
  • EE.UU. en el sistema internacional. Sus relaciones con América Latina y el Caribe.

Sobre el curso

Duración: 11 semanas.

Fechas tentativas: del 6 de agosto al 15 de octubre.

Frecuencia: 1 clase por semana de tres horas c/u.

Total de horas (créditos de posgrado UBA): 33 horas (2 créditos).

Modalidad: Presencial - Facultad de Ciencias Económicas UBA.

Destinatarios/as

El programa inscribirá un máximo de 40 estudiantes, dirigido a:

1.- Comunidad UBA

  • Estudiantes avanzados/as de carreras de grado de la UBA (el 80% de la carrera, incluyendo CBC)
  • Estudiantes de posgrado UBA
  • Graduados/as UBA
  • Docentes UBA

2.- Comunidad en general

  • Estudiantes avanzados/as de carreras de grado (deberán contar con 80% de la carrera aprobada)
  • Estudiantes de posgrado
  • Graduados/as
  • Docentes UBA

Los/as participantes recibirán una beca completa para el curso. La inscripción está abierta a todos/as, pero debido a la capacidad limitada, un proceso de selección determinará la cohorte anual.

Requisitos para la postulación

1.- Para candidatos/as de la comunidad UBA:

Para poder aplicar, los/las candidatos/as deberán acreditar, sin excepción, el vínculo con la Universidad de Buenos Aires (grado y posgrado: analítico y constancia de alumno/a regular; graduados/as: título de grado; docentes: designación docente y/o constancia laboral).

Presentar la siguiente documentación ante la Dirección de Relaciones Internacionales de la FAUBA a los correos intercam@agro.uba.ar  y asistenciacooperacion@agro.uba.ar antes del 11 de julio de 2025. 15 hs.:

1. Formulario de inscripción 

2. Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

3. Curriculum Vitae (abreviado).

4. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de Buenos Aires de acuerdo con las especificaciones anteriores.

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

Las autoridades de la FAUBA realizarán una pre-selección de hasta 15 candidatos 

2.- Para el público en general:

Para poder aplicar, los/las candidatos/as deberán acreditar, sin excepción, el vínculo con la Universidad de origen (grado y posgrado: analítico y constancia de alumno/a regular; graduados/as: título de grado; Docentes: designación docente y/o constancia laboral).

Enviar la siguiente documentación a la Secretaría de Relaciones Internacionales del Rectorado de la UBA al email: infosri@uba.ar hasta el 17 de julio de 2025.

1. Formulario de inscripción. 

2. Carta de motivación, expresando los motivos para su participación y el aporte del curso a su formación académica y/o profesional.

3. Currículo Vitae (abreviado).

4. Certificado de acreditación del vínculo con la Universidad de origen de acuerdo con las especificaciones anteriores.

Se recomienda contar con un dominio del idioma inglés (nivel B1+ o superior) requerido para asistir a conferencias especiales en inglés (no excluyente).

Más información

https://drive.google.com/file/d/16MrjMSs0XWpk-KxYZKuXROYJ8ZRcCqjt/view

Consultas para estudiantes y graduados/as de FAUBA: intercam@agro.uba.ar

Consultas para docentes de FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Fecha de cierre para comunidad FAUBA: 11-07-2025

Fecha de cierre para público general: 17-07-2025

Plazo de Presentación