El Programa Regional CLIMAT-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de la variabilidad y el cambio climático, a través del financiamiento de proyectos conjuntos. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas, incluyendo las ciencias sociales y humanas, con un enfoque interdisciplinario.
Beneficiarios/as
Pueden postular investigadores/as de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos y/o privados, sin fines de lucro; que pertenezcan a los países e instituciones socias de los Programas Regionales AmSud. Para que un proyecto pueda ser financiado, deberá contar con fondos de al menos dos instituciones socias de distintos países de América del Sur y de una institución socia francesa.
Beneficios
Como referencia, el monto total anual otorgado conjuntamente por todas las instituciones socias que financian los viajes y viáticos puede ser en promedio entre 10.000€ y 20.000€. Sin perjuicio de lo anterior, el presupuesto solicitado debe ser acorde a la propuesta científica. Se recomienda contactar a cada institución nacional participante del programa para la orientación sobre el financiamiento solicitado a las distintas contrapartes.
Items financiables
1. Pasajes
2. Gastos de estadía – viáticos y traslados
- Se financiarán movilidades de una duración igual o inferior a 30 días.
- Se recomienda particularmente que la duración de las movilidades internacionales sea de mínimo 7 días.
- Se debe realizar, al menos, una movilidad de Francia a América del Sur y de América del Sur a Francia, durante la ejecución del proyecto.
- Se financian movilidades dentro y entre los países socios del Programa.
- Se priorizarán movilidades de investigadores/as en fase de iniciación de su carrera científica (máximo 5 años desde la defensa de doctorado).
Duración
Cada proyecto tendrá una duración de dos años. El/la coordinador/a internacional del proyecto deberá enviar a la Secretaría del Programa el informe de avance antes del 1er de octubre del 2026. Al culminar el primer año de ejecución y, de acuerdo con el informe de lo realizado, el Comité Directivo decidirá la entrega de recursos financieros para el segundo año, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de cada institución socia del Programa.
Postulaciones
El/la coordinador/a internacional deberá enviar el proyecto a la Secretaría del Programa STIC, MATH y CLIMAT AmSud, a través de la plataforma de postulación de ANID http://auth.anid.cl/ El proyecto debe estar en inglés, incluyendo los CVs de los/as coordinadores/as del proyecto, y utilizando los formularios disponibles en esta plataforma de postulación www.anid.cl/concursos
Los/as coordinadores/as nacionales deben tomar contacto con las instituciones a las cuales piden financiamiento para informarse sobre sus requisitos y procedimientos de postulación propios en caso de que corresponda (revisar Anexo N° 1).
Más información
https://www.sticmathamsud.org/sitio/climat/presentacion/
Reglamento
https://www.sticmathamsud.org/sitio/wp-content/uploads/2022/03/Reglamento-CLIMAT-AmSud-2022-ESP.pdf
Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar