Escala Docente

La Universidad de Buenos Aires, en calidad de Universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM- ofrece becas para la realización de estancias académicas durante el año 2025. La Universidad de Buenos Aires abonará una ayuda económica en pesos argentinos destinada a la compra del pasaje de sus docentes, mientras que la universidad de destino cubrirá gastos de alojamiento y manutención.

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA 
Esta convocatoria está dirigida a investigadores/as y docentes de nivel superior de todas las Unidades Académicas que revistan una categoría igual o superior a la de Ayudante de Primera con designación vigente al momento de la movilidad. El Programa está orientado a dos perfiles distintos de docentes-investigadores/as universitarios/as: 

Docentes nóveles (DN), cuya movilidad estará destinada principalmente a complementar su formación académica; 

Docentes formados/as (DF), cuyas movilidades deberán enmarcarse en las funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y política universitarias.

Las plazas de movilidad disponibles, en lo posible, se repartirán en partes iguales entre las dos categorías.

FINANCIAMIENTO
La Universidad de Buenos Aires abonará una ayuda económica en pesos argentinos que deberá destinarse exclusivamente a la compra del pasaje. Las retenciones y /o impuestos correspondientes a las normativas de la AFIP así como también aplicaciones que puedan surgir antes, durante y después de la movilidad correrán por cuenta de los/as docentes e investigadores/as seleccionados/as. El financiamiento se otorgará en base al monto determinado en la franja correspondiente, de acuerdo con la institución de destino: 

Región 1 - UCHILE / USACH / UDELAR: $420.000,00

Región 2 - UNILA / UFRGS / UFSC / UNA:  $580.000,00 

Región 3 - UNESP / UNICAMP / USP: $715.000,00

Región 4 - UFMG / UFG / UMSFXCH: $800.000,00 

La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del/a docente visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores/as visitantes que cada Institución disponga. El/la beneficiario/a, por su parte, deberá hacer frente a los gastos de seguro de salud (obligatorio) solicitados por la institución/país de destino, visados y otros gastos derivados de la movilidad. 

La Universidad de Buenos Aires ni la Facultad de Agronomía tienen competencia para resolver la adquisición de moneda extranjera, quedando esto bajo la responsabilidad de cada beneficiario/a. 

La presente ayuda económica es compatible con otras becas, a excepción de aquellas otorgadas por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires. 

En caso de renuncia a la movilidad, deberá comunicarse inmediatamente a la Secretaría de Relaciones Internacionales a fin de ser informado sobre los pasos a seguir.

PLAZAS

PaísUniversidad Plazas 
BoliviaUniversidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH)1 
BrasilUniversidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA)1 
Universidad Federal de Goiás (UFG)1 
Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)1 
Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS)1 
Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC)1 
Universidad de San Pablo (USP)1 
Universidad Estatal Paulista (UNESP)1 
Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP)1 
ChileUniversidad de Chile (UCHILE)1 
Universidad de Santiago de Chile (USACH)1 
ParaguayUniversidad Nacional de Asunción (UNA)1Carreras posibles de
Intercambio en la UNA:
Civil / Industrial /
Electromecánica /
Electrónica / Geográfica
y Ambiental / Mecánica
/ Mecatrónica
UruguayUniversidad de La República (UDELAR)3 

Las movilidades deberán efectuarse entre el 01 de marzo y el 31 de diciembre de 2025.

La duración de cada movilidad será de un mínimo de 6 días y un máximo de 13 días. No obstante, dentro de lo establecido por las bases generales, la duración mínima y máxima de las movilidades estará definida por las instituciones de destino. Excepcionalmente y con el acuerdo de las Universidades involucradas, se podrán considerar movilidades por plazos mayores en atención a situaciones particulares. 

El período de la movilidad indicado tentativamente en el “Formulario de postulación al Programa ESCALA Docente” y en la “Carta de Invitación”, será finalmente acordado entre la Universidad de origen y la Universidad de destino. La FAUBA concederá al/a docente y/o investigador/a seleccionado/a licencia o comisión de servicio con goce de haberes (cuando correspondiese) por el total del período de la movilidad.

Las movilidades (tanto de académicos/as UBA como extranjeros/as en la Universidad de Buenos Aires) deberán efectuarse en el período indicado en el párrafo anterior a fin de poder cumplir con los tiempos administrativos necesarios para la gestión de los fondos de pasaje o estadía de acuerdo a lo que corresponda. 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Formulario de postulación al Programa ESCALA Docente (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes) - Descargar “FORMULARIO DE POSTULACIÓN”. 
  • Carta de Invitación de la Universidad de Destino, firmada por una Autoridad Académica y el/la Delegado/a Asesor/a de AUGM de la Universidad de Destino - Descargar “CARTA DE INVITACIÓN”. 
  • Curriculum Vitae (abreviado). 
  • Designación docente o carta aval de autoridad departamental, de carrera, etc. donde desempeña funciones docentes y/o de investigación. 
  • En caso de ser docente ad honorem, carta de una autoridad departamental, de carrera, etc. donde desempeña funciones detallando las actividades realizadas durante el último año. 
  • Compromiso del /a docente firmado - Descargar “COMPROMISO DEL/A DOCENTE”. 
  • Copia de DNI. 
  • Constancia de CBU.
  • Carta aval del coordinador de Comité Académico o Núcleo Disciplinario de la AUGM - Opcional (si se presenta, será considerado positivamente en la evaluación de la candidatura). 
  • Aval de Decana en el que se otorgue la licencia por comisión con goce de sueldo por el período de la movilidad.

    Los últimos dos puntos (carta del coordinador del comité académico AUGM y aval de la Decana) los tramitará el Dpto. de Cooperación y Relaciones Bilaterales una vez que el/la candidato/a envíe el resto de la documental exigida

Más información: https://drive.google.com/file/d/19VCOl9wFMiwE2ECbD1xo4WhC6nfD3fnl/view

Consultas docentes FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

Plazo de Presentación