Programa de expertos visitantes de TWAS

Este programa ofrece a instituciones y grupos de investigación de países en desarrollo, especialmente los países menos adelantados y aquellos con contactos externos limitados, oportunidades de establecer vínculos a largo plazo con líderes mundiales en áreas de la ciencia distintas de las matemáticas y la física, y ayudar a desarrollar la capacidad en su país.

El programa apoya visitas de científicos de renombre internacional a instituciones ubicadas en países en desarrollo , especialmente aquellas ubicadas en los Países Menos Desarrollados (PMD).

El objetivo del programa es brindar a instituciones y grupos de investigación de dichos países , especialmente aquellos con contactos externos limitados, la oportunidad de establecer vínculos a largo plazo con líderes mundiales en ciencia y ayudar así a desarrollar la capacidad en su país.

  1. En el marco del programa, las instituciones anfitrionas interesadas pueden invitar a expertos/as de renombre internacional en áreas científicas distintas de las matemáticas y la física para colaborar en la investigación y la formación. Se espera que el/la experto/a visitante interactúe estrechamente con el personal docente y los/as estudiantes de la institución anfitriona con el objetivo de fortalecer sus actividades existentes y/o ayudar a establecer nuevas líneas de investigación. El/la experto/a visitante también podría impartir conferencias y seminarios para estudiantes de investigación, supervisar a estudiantes, realizar investigaciones y analizar futuras asociaciones de colaboración.
  2. La visita debe tener una duración mínima de dos semanas en la institución anfitriona. Las solicitudes para renovar las visitas exitosas se considerarán en el año siguiente. TWAS proporcionará al experto/a visitante el viaje en clase económica más directo (ida y vuelta), mientras que se espera que la institución anfitriona cubra los gastos locales.
  3. Al finalizar la visita, el/la experto/a visitante y la institución anfitriona deben proporcionar informes completos que describan el impacto que la visita ha tenido en los programas educativos y de investigación de la institución anfitriona.

Es menester aclarar que el financiamiento citado anteriormente, en el caso de las/os docentes de la FAUBA/UBA, será responsabilidad de las/os propias/os interesadas/os , pudiendo aplicar a  fondos externos. Ni la FAUBA ni la UBA podrán costear los ítems mencionados.

Dado que el programa tiene como objetivo ofrecer igualdad de oportunidades, las candidaturas de mujeres serán especialmente bienvenidas. Solo se considerarán para recibir apoyo en el marco de este programa aquellas personas que hayan alcanzado reconocimiento internacional en sus campos científicos.

Postulaciones

Las instituciones que deseen ser consideradas para este programa deben completar el formulario de solicitud en línea en el portal. Al completar la solicitud en línea, se debe cargar la siguiente documentación:

  •  breve CV del/de la experto/a visitante (máximo 10 páginas) y lista de publicaciones;
  • carta del/de la experto/a visitante detallando el programa de investigación y enseñanza con el que podría colaborar en el instituto anfitrión (modelo disponible en el formulario en línea);
  • Declaración de apoyo del director de la institución anfitriona (modelo disponible en el formulario en línea).

Más información 

https://twas.org/opportunity/twas-visiting-expert-programme?utm_source=twasplus&utm_medium=email&utm_campaign=TP-2024-4

Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar

 

Plazo de Presentación