La Junta Directiva del Fondo TREE está lanzando la nueva Beca de Investigación sobre Árboles y Suelos, la cual es posible gracias a un fondo de dotación permanentemente restringido que apoya áreas de investigación de interés para la comunidad de arquitectura paisajística, con especial atención al área de los árboles y los suelos que los sustentan. Se espera que los proyectos se completen en un plazo de uno a tres años, con un valor máximo de adjudicación de U$D 10,000. Ningún proyecto puede recibir más de una adjudicación de este programa. Esta beca se ofrecerá cada dos años a partir de 2021.
Prioridades de investigación 2024
Las investigaciones apoyadas incluirán lo siguiente:
- el diseño y especificación de árboles y suelos en paisajes urbanos;
- prácticas de propagación y vivero que inciden en el establecimiento y el crecimiento a largo plazo de los árboles;
- mejorar la diversidad de especies;
- mejora de la estructura de las raíces y del dosel de los árboles;
- diseño y modificación de suelos y drenaje;
- prácticas de plantación de árboles; diseño de espacios para plantación de árboles;
- prácticas de establecimiento y mantenimiento de árboles; y
- manejo y mantenimiento del suelo de plantación.
Esta lista no es de ninguna manera exhaustiva y se considerarán propuestas que puedan abordar muchos otros temas relacionados con la comunidad de arquitectura paisajística.
El Fondo TREE acepta propuestas y solicitudes de investigación de una amplia gama de disciplinas académicas y técnicas, tanto de naturaleza cualitativa como cuantitativa. El Fondo TREE no financia los siguientes tipos de proyectos y no aceptará solicitudes para dichos trabajos:
- Subvenciones a particulares;
- Proyectos que sean principalmente estudios o evaluaciones de árboles municipales;
- Programas de plantación de árboles;
- Estudios centrados en la silvicultura tradicional y la producción de madera, la agroforestería y la ecología y conservación de áreas forestales y otras áreas naturales,
- Pruebas de productos principalmente para el beneficio de la empresa que fabrica el producto.
Proceso de solicitud
El primer paso para solicitar esta subvención es enviar un correo electrónico que contenga una carta de consulta (LOI) de no más de 100 palabras que describa el título y el concepto de su proyecto a hhupke@treefund.org con copia a asistenciacooperacion@agro.uba.ar entre el 1 de agosto de 2024 y el 15 de septiembre de 2024.
Requisitos de la LOI:
- No más de 100 palabras
- Incluir título y concepto del proyecto
- Identificar al Investigador Principal y la Institución que será contratada para el trabajo
- Tenga en cuenta que desea solicitar el Programa de subvenciones para la investigación de árboles y suelos.
Si se aprueba su LOI, TREE Fund le enviará un formulario de solicitud numerado para que lo utilice. Puede encontrar información sobre los requisitos de solicitud aquí . No puede presentar una solicitud sin dicho formulario de solicitud numerado. TREE Fund determina si una LOI cumple con los criterios de solicitud, que son definitivos y no negociables.
Requisitos de informe
El Fondo TREE desea explícitamente que los resultados de las investigaciones estén disponibles gratuita y ampliamente para todas las partes que puedan beneficiarse del trabajo del/de la autor/a. Al mismo tiempo, el Fondo TREE reconoce la importancia de las publicaciones en revistas académicas y profesionales y trabajará con los beneficiarios de las subvenciones para garantizar que los resultados se difundan de una manera que tenga en cuenta los cronogramas y las necesidades de todas las partes. Los beneficiarios deben informar al Fondo TREE cuando los resultados de las investigaciones financiadas se publiquen o se presenten en conferencias para que estos logros puedan ser ampliamente publicitados. Los beneficiarios también deben reconocer el apoyo brindado por el Fondo TREE en sus artículos o presentaciones relacionadas con el proyecto financiado. Se recomienda encarecidamente a los beneficiarios que publiquen los resultados en revistas profesionales relevantes, es decir, Arboriculture and Urban Forestry, Urban Forestry & Urban Greening, Arboricultural Journal, Trees: Structure and Function, Journal of Horticultural Science and Biotechnology, Plant Pathology, Hortscience, Horticultural Science, Sustainable Development, Landscape and Urban Planning, Journal of Urban Health, Environment and Urbanization, Urban Ecosystems, etc.
Más información
https://treefund.org/tree-and-soil-research-fund-grant-program
Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar