LAB+ , la empresa constructora del Instituto Pasteur de Montevideo, abrió una nueva convocatoria internacional para 2024. Esta iniciativa busca unir a líderes de investigación e innovación dedicados/as a crear y desarrollar startups de base científica y tecnológica en el sector de las ciencias de la vida.
Alcance de la financiación
La financiación tiene como objetivo apoyar innovaciones disruptivas que conduzcan al desarrollo de productos y/o servicios derivados de la investigación o tecnología de alta calidad basada en las ciencias de la vida con potencial para la protección de la propiedad intelectual. Se centra en proyectos revolucionarios en la intersección de la medicina, la biología y la tecnología para mejorar el bienestar de los seres humanos, los animales y el medio ambiente. Las áreas de interés de la propuesta incluyen, entre otras:
- Cuidado de la salud
- Tecnología médica
- Descubrimiento de fármacos y productos farmacéuticos
- Diagnóstico y terapias biotecnológicas
- Tecnología agrícola y alimentaria
Criterios de elegibilidad
Científicos/as y emprendedores/as con una formación en investigación reconocida que tengan proyectos de investigación, desarrollo e innovación interesantes, originales y disruptivos con un potencial comercial o socioeconómico significativo. Los proyectos deben tener una base científica con propiedad intelectual actual o futura.
Criterios de evaluación
Las propuestas se evaluarán en función de lo siguiente:
- Tecnología altamente innovadora con sólidas bases científicas.
- Objetivos bien definidos, factibles y alcanzables para el período del proyecto.
- Definición clara del problema de mercado abordado y análisis del potencial del mercado.
- Comprensión integral del estado actual del arte en propiedad intelectual.
- Equipos motivados con trayectorias científicas destacadas y un fuerte compromiso con la colaboración multidisciplinaria para crear y desarrollar una start-up basada en la ciencia.
Apoyo y beneficios
Las empresas emergentes seleccionadas recibirán:
- Financiamiento etapa semilla (hasta US$ 750.000).
- Inclusión en un ecosistema científico de primer nivel.
- Acceso a experiencia internacional en negocios, estrategia, innovación, desarrollo de negocio, operaciones administrativo-contables y gestión de propiedad intelectual.
- Instalaciones de laboratorio (30 m²) y acceso abierto a las instalaciones centrales de IP Montevideo para un número limitado de proyectos donde la infraestructura es crucial para el desarrollo.
Proceso de Solicitud y Selección:
El proceso de selección consta de cuatro pasos:
1. Preselección y selección.
2. Revisión del Staff LAB+ y co-working.
3. Due Diligence.
4. Comité de Inversiones.
Para postularse, los/as candidatos/as deben completar el formulario en línea con información no confidencial: bit.ly/LABplusCall2024
Más información
https://labplus.uy/call-for-applications/
Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar