La Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) es una organización intergubernamental fundada en 1971 que facilita la creación de redes de investigación y la colaboración entre científicos/as de toda Europa y países asociados. COST no financia directamente la investigación, sino que apoya la creación de redes de colaboración denominadas Acciones COST, que permiten a los/as investigadores/as de diversos países trabajar juntos/as y compartir ideas y resultados.
Acciones COST
Las acciones COST son redes de colaboración abiertas, inclusivas e interdisciplinarias, que permiten la conexión entre proyectos de investigación. Estas acciones facilitan la transferencia de conocimiento y el avance de la ciencia y la tecnología mediante actividades de red tales como reuniones, conferencias, talleres y la movilidad de investigadores/as.
- Duración de las Acciones: cada Acción COST tiene una duración de hasta 4 años.
- Áreas temáticas: las Acciones COST pueden abarcar cualquier campo científico y tecnológico. No hay restricciones temáticas, promoviendo la inclusión de disciplinas emergentes y campos multidisciplinarios.
- Países participantes: las Acciones incluyen participantes de al menos siete (7) países miembros de COST. Además, es posible integrar a investigadores/as de países no europeos.
Elegibilidad
Para ser elegibles para la financiación de COST, las propuestas deben cumplir con los siguientes criterios:
- Participación internacional: las propuestas deben incluir participantes de al menos siete (7) países COST, asegurando una representación geográfica diversa. Específicamente, al menos la mitad de estos países deben ser países de menor intensidad de investigación, conocidos como Inclusiveness Target Countries (ITC).
- Interdisciplinariedad: las propuestas deben integrar al menos dos campos científicos diferentes, promoviendo la colaboración interdisciplinaria.
- Acceso abierto: las Acciones deben fomentar el acceso abierto a los resultados de la investigación y adherirse a las políticas de ciencia abierta de COST.
- Diversidad de género: las propuestas deben promover la diversidad de género y la participación equitativa en las actividades de la red.
Preparación de la propuesta
La preparación de una propuesta para una Acción COST implica varios pasos claves que deben ser seguidos para asegurar una aplicación exitosa:
Estructura de la propuesta
- Título y acrónimo: el título debe ser claro y representativo del objetivo de la Acción. El acrónimo debe ser fácil de recordar y no superar las 15 letras.
- Resumen científico: este apartado debe proporcionar una descripción concisa del objetivo principal de la Acción, incluyendo la importancia del tema, los métodos a emplear y el impacto esperado.
- Contexto y estado del arte: proporcionar una visión general del campo científico y las contribuciones que la Acción pretende realizar. Incluir referencias a la literatura científica relevante y explicar cómo la Acción abordará lagunas actuales.
- Objetivos y metodología: definir claramente los objetivos específicos de la Acción y describir las metodologías que se utilizarán para alcanzarlos.
- Enfoque multidisciplinario: explicar cómo la propuesta integra diferentes disciplinas científicas y cómo estas colaborarán para abordar el problema de investigación.
- Impacto y ciencia abierta: describir cómo la Acción contribuirá al avance científico y tecnológico, cómo facilitará la participación de jóvenes investigadores y cómo promoverá la ciencia abierta.
Plan de Trabajo
El plan de trabajo debe incluir una descripción detallada de las actividades planificadas, tales como:
- Reuniones y talleres: organizar eventos que permitan el intercambio de conocimientos entre los/as participantes.
- Intercambios de corto plazo: facilitar la movilidad de investigadores/as entre instituciones participantes para promover la colaboración y el desarrollo de capacidades.
- Eventos de formación: proporcionar oportunidades de formación para jóvenes investigadores/as y estudiantes de doctorado.
- Diseminación de resultados: planificar la publicación y diseminación de los resultados de la investigación a través de medios accesibles y abiertos.
Equipo de investigación
- Liderazgo y gestión: identificar a los investigadores principales y sus roles dentro de la Acción. Incluir detalles sobre la experiencia y competencias del equipo.
- Diversidad y equidad: asegurar la representación equitativa de género y diversidad geográfica dentro del equipo.
Presentación de la propuesta
Las propuestas deben ser presentadas electrónicamente a través del portal de presentación en línea de COST.
Apoyo y financiación
COST proporciona financiamiento para actividades de red que incluyen:
- Reuniones y talleres: costos relacionados con la organización de eventos presenciales y virtuales.
- Movilidad de investigadores/as: apoyo financiero para intercambios de corto plazo y visitas científicas.
- Publicaciones y divulgación: fondos para la publicación de resultados y la organización de actividades de difusión.
Más información
https://www.cost.eu/funding/open-call-a-simple-one-step-application-process/
Reglas generales
Guía de aplicación
https://www.cost.eu/uploads/2023/10/COST_Open_Call_Applicant_Guidelines_oc-2024-1.pdf
Portal de documentación de la convocatoria
https://www.cost.eu/funding/documents-guidelines/
Consultas en FAUBA: asistenciacooperacion@agro.uba.ar