Trabajos de Intensificación dirigidos durante 2005 – 2014
- Willams, S. 2014. Ganadería caprina Trashumante, caracterización y reconocimiento de puntos críticos del sistema productivo. Estudio de caso.
- Gahan, P. 2014. Evaluación de la producción de corderos en un establecimiento agropecuario en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.
- Palma, M. 2014. Conceptos actuales sobre calidad en carne ovina.
- Pochat, R. 2014. Factibilidad económica del sistema de producción de ovinos pesados en la provincia de Buenos Aires.
- Badie, Ana. 2013. Sistema acelerado de producción de corderos: un análisis de factibilidad económica como alternativa de producción para la provincia de Buenos Aires.
- Clich, Ivana. 2010. Suplementación estratégica de ovejas Corriedale para aumentar la tasa de señalada en la estepa magallánica seca. Cátedra de Nutrición Animal.
- López, Mariano. 2009. Evaluación técnico económica de la actividad “tambo ovino” mediante un estudio de caso.
- Álvarez, Gustavo. 2009. Sistema de Clasificación de Pieles y su Aplicación en la Raza Merino Multipropósito MPM®: Caracterización, Interpretación y Análisis.
- Peláez, Juan Ignacio. 2008. Determinación de la unidad económica en la provincia del Chubut como herramienta para la formulación de políticas para el sector ovino.
- Alegre, María Celeste. 2007. Costo operativo de esquila. Comparación entre una comparsa Prolana versus una tradicional en la provincia de Chubut.
- Martín, Natalia de la Paz. 2006. Evaluación de la variación del diámetro de fibra de ovejas Merino trasladadas desde la Patagonia a la provincia de Buenos Aires. Mereció mención en el PREMIO A LA EXCELENCIA ACADEMICA AGROPECUARIA al mejor trabajo de intensificación presentado entre octubre de 2006 y octubre de 2007, otorgado por FAUBA y Dow Agrosciences.
- Lafeulliade, Geraldine. Caracterización a Escala Regional de las Lanas Producidas en la Provincia de Santa Cruz.2006. Mereció mención en el PREMIO A LA EXCELENCIA ACADEMICA AGROPECUARIA al mejor trabajo de intensificación presentados entre octubre de 2006 y octubre de 2007, otorgado por FAUBA y Dow Agrosciences.
- Polanco de Vedia, Victoria. 2005. Efecto de la fecha de esquila sobre características de interés comercial en lanas finas
- Lentini Ordoqui, Aranzazu. 2005 Evaluación genética de carneros Corriedale en INTA Santa Cruz: Metodología y sus alcances.
- Fadrique, María Eugenia. 2005. Medición del área de ojo de bife y espesor de la grasa dorsal, mediante ecografía, para la determinación de calidad de reses ovinas. Calibración de la técnica.