UTI | Utilidades | Preguntas frecuentes | Red FAUBA

Red FAUBA

En un principio, la respuesta es "SI". Es importante destacar que dicho pedido debe ser avalado por una autoridad competente de la Facultad. El personal de la UTI relevará la obra con el objetivo de identificar las necesidades de instalación y de materiales.

¿Tiene algún costo? 

No. Todos los materiales y mano de obra son provistos por la UTI-FAUBA

No. Sólo el personal del área de Comunicaciones, Seguridad y Nuevas Tecnologías de la UTI-FAUBA puede realizar instalaciones o modificaciones sobre la red de la institución.

No. Las canalizaciones de red sólo deben contener cables de red. Esto es así para evitar problemas en la transmisión de datos a causa de interferencias electromagnéticas (EMI) en el cableado. La distancia "minima" entre cables de red y de alimentación eléctrica debe ser de 20 cm.

No. Si necesita bocas de red adicionales, debe solicitarlas al área de Comunicaciones, Seguridad y Nuevas Tecnologías.

Si. Para ello, ofrecemos el servicio de "Red Privada Virtual (VPN)" 

¿Con este servicio puedo usar la PC de mi oficina desde mi casa?

Si bien, es necesario utilizar una VPN para acceder a la PC de la oficina remotamente, no es lo único por hacer. El servicio de VPN permite acceder a la red FAUBA desde otra ubicación, pero no es el encargado de dar servicio de "Escritorio Remoto (RDP)". Es decir que, para poder hacerlo, además de contar con una conexión por VPN será necesario tener configurado el acceso a Escritorio Remoto en la PC de la oficina y, desde la PC de su casa (estando ya conectado por VPN) deberá establecer una conexión RDP utilizando algún cliente específico (windows trae uno preinstalado).