Misión
- Diseñar, coordinar y supervisar el desarrollo, implementación y mantenimiento de los sistemas informáticos de gestión administrativa de la FAUBA, asegurando su calidad, continuidad y alineamiento con las necesidades institucionales, los marcos normativos y los estándares tecnológicos actuales.
Función
1. Planificación y desarrollo de sistemas
Planificar y coordinar el desarrollo o la implementación de sistemas de información, garantizando que respondan a los requerimientos funcionales y operativos de las áreas administrativas de la Facultad.
Liderar las etapas de análisis, diseño, programación, pruebas, implementación y evaluación de sistemas propios o adquiridos.
2. Puesta en marcha, mantenimiento y mejora continua
Coordinar la puesta en producción de sistemas, gestionando su correcta instalación, integración y disponibilidad.
Entender en la mejora, actualización y refactorización de sistemas y programas en función de nuevas necesidades o cambios normativos.
Asegurar la disponibilidad, actualización y resguardo de la documentación técnica y funcional de los sistemas implementados.
3. Relación con terceros
Realizar el análisis técnico de soluciones ofrecidas por terceros y participar en la evaluación de su viabilidad e integración.
Supervisar el cumplimiento de tareas y cronogramas de los proveedores de software o servicios asociados a los sistemas.
4. Capacitación y soporte a usuarios
Capacitar y brindar soporte técnico a usuarios finales sobre el uso y aprovechamiento de las aplicaciones desarrolladas o implementadas.
Elaborar manuales de uso y procedimientos para el personal administrativo vinculado a los sistemas.
5. Interoperabilidad y reportes institucionales
Coordinar el envío de información requerida por la Universidad de Buenos Aires u otras entidades de la Administración Pública Nacional (APN), asegurando la integridad, confidencialidad y trazabilidad de los datos.
6. Seguimiento y evaluación
Elaborar informes periódicos sobre el estado de los sistemas en uso, avances de implementación, incidencias y acciones de mejora, elevando reportes a la Dirección de la UTI para la toma de decisiones.