Objetivos
- Evaluar la composición química de alimentos utilizados en la Producción Animal
- Estudiar el efecto de dietas basadas en silaje de pastura con adición de fuentes de carbohidratos de distinta degradabilidad ruminal, sobre la calidad de la carne y de la leche.
- Contribuir al desarrollo de un método rápido y confiable de evaluación de la calidad de silajes mediante la cinética de producción de gas.
- Desarrollar un modelo de simulación propio de sistemas de producción con rumiantes alimentados en base a pasturas y/o suplementados con silaje de pasturas, especialmente de base alfalfa.
- Evaluar la composición química de alimentos utilizados en la Producción Animal.
- Participar de redes interlaboratorio de control de calidad.
- Capacitar estudiantes de pregrado, grado y posgrado.
Recursos humanos
Docentes
- Ing. Agr. M. Wawrzkiewicz
- Ing. Agr. G. Jaurena
Nodocentes
- Técnica Susana Thompson
Servicios
El Laboratorio brinda servicios a particulares, instituciones públicas o privadas o empresas, en:
- Evaluación de calidad de alimentos para animales rumiantes y no rumiantes y de calidad de fracciones nitrogenadas y grasa en leche cruda.
- Participación en redes de control interlaboratorio en ciertas técnicas específicas en las que además puede brindar entrenamiento.
- Análisis de ácidos grasos volátiles a fluido ruminal o materiales ensilados.
- Formulación de raciones y dietas para diversos sistemas de producción animal.
Labor científica
Principales líneas de investigación:
- Calidad de carne y leche en dietas basadas en silaje de alfalfa. Efecto de manipular la fermentacion ruminal. Financiación: UBACYT; TG-12
- Impacto sobre la composición de la leche de la modificación de la fermentación ruminal en dietas basadas en silaje de alfalfa. Financiación: Fundación "Pedro F. Mosoteguy"
- Fertilización nitrogenada de pasturas OIP. Efecto sobre la producción y composición de la leche de vacas alimentadas en pastoreo en la Cuenca del Salado. Financiación: Fundación "Pedro F. Mosoteguy"
- Fertilización nitrogenada de pasturas. Efecto sobre la producción y composición de la leche de vacas alimentadas en pastoreo. Financiación: UBACYT; AG-120
- Organización de un Banco de Datos para la confección de las Primeras Tablas Argentinas de Composición de Alimentos. Financiación: Programa Tecnológico bianual UBACYT; AG 026
- Revisión y Actualización de las Equivalencias Ganaderas. Financiación: Parcialmente financiado por la Fundación "Pedro F. Mosoteguy"
- Efecto de la relación Proteína-Energía de las dietas sobre el contenido de urea en la leche. Eficiencia de Bandas Colorimétricas comerciales para estimar el contenido de urea. Financiación: Fundación "Pedro F. Mosoteguy"
- Pastoreo Mecánico: Procesos de Alteración Físico-Química del Forraje Fresco Consumido en Otoño. Consecuencias sobre la digestión ruminal y el pasaje de las partículas en vacas lecheras. Financiación: Fundación "Pedro F. Mosoteguy" (para desarrollar una Beca CONICET categoría Perfeccionamiento).
- Contribución de los polisacáridos (ß-glucanos) al proceso de fermentación de silaje de alfalfa. Financiación: Programa UBACYT.
- Contribución a los métodos de evaluación de la calidad de silajes mediante la cinética de producción de gas. Relación entre los procesos de fermentación a nivel ruminal y la EM aportada por el silaje.
Informes
Laboratorio de Nutrición Animal - Pabellón de Producción Animal (Ex-Zootecnia) de la FAUBA
Tel: (11) 5287-0405
E-mail: lasernu@agro.uba.ar