Proyectos científicos (últimos años)
Ecofisiología de cultivos de invierno
UBACYT 2017 (20020160100112). Aumentos en el peso y la calidad de los granos de trigo pan. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ABELEDO, L.G.
PICT 2019-04064 Optimización del rendimiento y la calidad comercial e industrial para ganar valor agregado en el trigo argentino. Institución: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA. ABELEDO, L.G., MIRALLES, D.J., SATORRE, E.H.
PIP 11220200102810CO. Rendimiento y calidad maltera de cebadas liberadas al mercado en los últimos 40 años. Institución: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica. ABELEDO, L.G.
Ecofisiología del cultivo de maíz
UBACyT 2020-321BA. El fotoperiodo como herramienta de mejoramiento para la adaptación de los cultivos de maíz y girasol en fechas de siembra. Institución: Universidad de Buenos Aires. D´ANDREA, K.
UBACyT 2018-103BA. Plasticidad vegetativo-reproductiva en maíz, rasgos de interés para el manejo del cultivo en ambientes restrictivos. Institución: Universidad de Buenos Aires. MADDONNI, G.A., D´ANDREA K.
PICT 2018-03925 RAICES. Plasticidad vegetativo-reproductiva en maíz, rasgos de interés para el manejo del cultivo en ambientes restrictivos. Institución: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. MADDONNI, G.A., D´ANDREA K.
Ecofisiología de semillas
UBACYT 2018. Estudio de los mecanismos fisiológicos que regulan el nivel de dormición primaria y su persistencia durante el almacenaje en frutos de girasol. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. BATLLA, D.
Bases ecofisiológicas para el mejoramiento de los cultivos de grano
UBACYT 2018-147BA. “Senescencia foliar en líneas endocriadas de maíz y sus híbridos derivados: respuestas ecofisiológicas y análisis genético en ambientes contrastantes en nitrógeno.” Duración: 2 años. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. D’ANDREA, K.
Sistemas de producción de cultivos
PICT 2020-2919. Cuantificación de brechas de sostenibilidad en sistemas agrícolas extensivo. Institución: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA. FERRARO, D.O; BATLLA, D.
PIDAE. 2019. Evaluación de los riesgos sobre los recursos naturales y las poblaciones rurales del uso de fitosanitarios en sistemas agrícolas extensivos: un ejercicio multidisciplinario de investigación y transferencia Aprobado por RECS-2019-1283-E-UBA-REC con fondos de la Secretaría de Políticas Universitarias 2018. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FERRARO, D.O.
UBACYT 2018-2022. Procesos clave de enmalezamiento de Echinochloa colona aplicados al manejo de la maleza en lotes de producción de cultivos de granos de la región pampeana. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. KRUK, B.C., SATORRE, E.H, GUGLIELMINI, A.C., ANDRADE, J.
PICT 2018- 02164. Los sistemas productivos de cultivos de granos y el impacto de las malezas: bases funcionales y modelos diagramáticos para el desarrollo y transferencia de prácticas integradas de manejo. Satorre, E. ; Kruk, B.; Andrade, J. Monto: $ 1.170.000. Institución: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA. SATORRE, E.H., KRUK, B.C., GUGLIELMINI, A.C., ANDRADE, J.
UBACYT 2018. AGRODEVS: desarrollo de un modelo basado en agentes para evaluar la trayectoria de los cambios en el uso de la tierra en la Región Pampeana y sus consecuencias económicas y ambientales. Institución: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FERRARO, D.O.
PICT 2017-3227. Desarrollo de herramientas de simulación de riesgo de adversidades a través de la integración de modelos dinámicos de predicción de incidencia de plagas, malezas y enfermedades con sistemas de captura de datos hidrometeorológicos. Institución: AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA. FERRARO, D.O; BATLLA, D.