Programa de Bioeconomía
Prensa escrita
-
Mitre y el Campo | 08/05/2023
Las cocinas anticipan la integración global de la humanidad
-
Clarín Rural | 30/04/2023
La bioeconomía, un concepto para abrazar en la semana del Día de la Tierra
-
En el subte | 18/04/2023
Fernando Vilella: “Los ferrocarriles pueden liderar el proceso de reconversión del transporte terrestre mundial”
-
Mitre y el Campo | 20/03/2023
Importancia del agua, impacto de la sequía y soluciones viables y sostenibles: un homenaje en el Día Mundial del Agua
-
Clarín Rural | 05/03/2023
La bioeconomía argentina y su competitividad a prueba de todo
-
Clarín | 19/11/2022
Volver a las vías del desarrollo
-
Argentina.gob.ar | 16/11/2022
Ferrocarriles Argentinos destacó la importancia de la recuperación ferroviaria para el desarrollo de la agrobioindustria
-
Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica | 29/03/2022
DIPLOMATURA EN BIOENEGOCIOS SOSTENIBLES Diplomatura de la Facultad de Agronomía de la UBA, la primera orientada en formar recursos humanos para la creación de Empresas de Base Biológica
-
Plan País Argentina | 22/03/2022
Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles (FAUBA)
-
Argentina más Sustentable | 02/03/2022
Cuarta edición de la Diplomatura en Bionegocios Sostenibles en formato a distancia
-
Forbes Argentina | 02/11/2021
¿Es realmente posible que la Argentina sea el supermercado del mundo?
-
Vet Comunicaciones | 04/10/2021
DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN BIONEGOCIOS SOSTENIBLES EN LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UBA
-
Rural net | 21/09/2021
FAUBA dictará la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles
-
Agribio- El sitio sobre producción con biológicos y estrategias sustentables | 15/09/2021
FAUBA dictará la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles
-
La Verdad | 08/09/2021
FAUBA dictará la Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles
-
Todo Agro | 03/08/2021
Diplomatura Internacional en Bionegocios Sostenibles
-
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | 14/07/2021
NUEVO POSGRADO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: EL PROGRAMA DE FINANZAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) CONTARÁ CON APOYO DEL IICA
-
FIBA Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas | 07/07/2020
Diplomatura en Bionegocios Sostenibles
-
09/10/2019
Seminario Tecnologías exponenciales, el caso de las proteínas, carne?
Gacetillas:
-
27/10/2015
El próximo Presidente recibirá un campo en crisis: dejarán de sembrarse 2 millones de hectáreas
-
iProfesional | 21/10/2015
Patria transgénica: gracias a biotecnología inédita y 100% hecha en casa, la Argentina revoluciona el mundo
-
iProfesional | 20/10/2015
Dime si devalúas y te diré si te vendo la soja "encanutada": el círculo vicioso que pondrá presión al nuevo Gobierno
-
Clarín iEco | 20/09/2015
Alimentos para todos, al ritmo de la campaña
-
La Nación | 20/09/2015
Luego de 12 años de kirchnerismo, la mesa de los argentinos no es ni barata ni saludable
-
La Nación Comercio Exterior | 01/09/2015
Más allá de la exportación
-
Santiago Tuñez | 20/08/2015
“Tenemos una carta que China necesita: la seguridad alimentaria”
-
Clarín Economía | 17/05/2015
En 15 años, el agro deberá producir un 40% más
-
NUEVO ABC RURAL | 04/05/2015
Pág. 16: “Con la vista puesta en Oriente hacia 2030”
-
BUENOS AIRES HERALD – World Trade | 04/05/2015
Pág. 1: “Experts fault gov’ts, businessmen for Mercosur scant agribusiness progress” Pág. 3: “In recent years trade has seen a marked shift to the Pacific from the Atlantics rims”.
-
LAARENA.com.ar | 03/05/2015
Escenarios posibles sin líderes
-
SUPERCAMPO.COM.AR | 28/04/2015
Dominar el flujo de la soja
-
BUENOS AIRES HERALD – World Trade | 27/04/2015
Pág. 1: “Accords with China a hallmark in Argentina’s foreign relations history” Pág. 3: “China’s GDP expected to grow to US$30 trillion from US$10 trillion over 15 years”
-
TRANQUERA (Suplemento Agro de Diarios Bonaerenses) | 25/04/2015
Pág. 5: “Agroindustria sojera, potencial y desafíos”
-
SUPERCAMPO.COM.AR | 24/04/2015
Cómo venderle al mundo árabe musulmán
-
PUNTAL (Río Cuarto, CBA) – Tranquera | 24/04/2015
Pág. 1: “¿Volveremos a ser el granero del mundo?” Pág. 5: “Argentina está preparada para satisfacer a los mejores mercados”
-
LA TERCERA (GBA Sur: Avellaneda, Lanús, L. de Zamora y Quilmes, entre otros) - Agro | 24/04/2015
Pág. 2: “Cómo vender al mundo árabe”
-
LA OPINIÓN (Pergamino, BA) – Norpampa (Suplemento Agro) | 24/04/2015
Pág. 1: “La Soja: del poroto al biodiesel pasando por las harinas y los aceites”. Pág. 4: “¿Es posible una OPEP de la soja?” y “Del poroto al biodiesel pasando por las harinas y aceites, pero sin olvidar la política
-
BAE Negocios Internacional – Agroindustria | 23/04/2015
Pág. 10: “Con la mirada puesta en China y Medio Oriente de cara al 2030”
-
Supercampo | 22/04/2015
Países árabes y Asia: la oportunidad argentina
-
AgroNoa | 21/04/2015
DEBATIERON EN UN SEMINARIO, EL POTENCIAL Y DESAFÍOS DE LA AGROINDUSTRIA DE SOJA
-
Revista Chacra | 20/04/2015
Cómo vender alimentos en el mundo árabe y musulmán
-
La Nación Campo | 18/04/2015
Pág. 8: “La soja, en todas sus variantes, sigue conquistando los mercados externos”
-
Infocampo | 17/04/2015
Pág. 1: “Juntos van por más”. Pág. 6: “La soja tiene la llave de entrada al sudeste asiático”
-
Infocampo | 17/04/2015
Países árabes de Asia y África: una oportunidad para el agro argentino
-
Infocampo | 16/04/2015
La Agroindustria de Soja: su potencial y desafíos
-
Télam | 14/04/2015
REPRESENTANTES DEL MERCOSUR, CHINA Y PAÍSES ÁRABES ANALIZAN ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO
-
Revista Chacra | 14/04/2015
Se realiza el Simposio Mercosur y China más Países Árabes en 2030
-
Agrositio | 14/04/2015
Como concretar las políticas agropecuarias que necesitamos, por Arturo Navarro
-
TodoAgro.com.ar | 13/04/2015
Se realiza el Simposio Mercosur y China más Países Árabes en 2030: estrategias en los Negocios para un Mundo en Desarrollo
-
ÁMBITO FINANCIERO – Campo – Noticias Agropecuarias | 13/04/2015
3ª Sec., Pág. 13: “Simposio Mercosur China y Países Árabes”
-
AgroNoa | 13/04/2015
LA AGENDA DEL CAMPO
-
PERFIL – Economía – Súper Campo | 11/04/2015
Pág. 29: “El Mercosur y los árabes”
-
La Nación Campo | 11/04/2015
Pág. 2: “China y los países árabes, tema de un simposio”
-
Supercampo | 10/04/2015
Simposio sobre agronegocios Mercosur-China-Países Árabes
-
CLARÍN – Rural - Tranquereando | 04/04/2015
Pág. 11: “Simposio sobre Asia y África”
-
SÚPER CAMPO - Revista | 01/04/2015
Pág. 82: “Argentina, China y Países Árabes en 2030”
-
HorizonteA | 09/12/2014
Seminario Mercosur y Asia en 2030
-
TodoAgro.com.ar | 27/11/2014
Con más carne porcina en el mercado interno, la Argentina debería cubrir una mayor exportación de cortes bovinos de calidad y aprovechar la demanda
-
Agrimundo | 18/11/2014
Argentina: el desafío de liderar la oferta de carne a nivel mundial
-
Fyo | 12/11/2014
De la soja a la carne
-
TodoAgro.com.ar | 06/11/2014
Más similitudes que diferencias entre los países productores de la región
-
Fyo | 06/11/2014
Carne bovina: Asía ya compra cortes de más calidad
-
blogscapitalbolsa.com | 01/11/2014
Argentina y Asia en 2030: estrategias en los Agronegocios para un mundo en desarrollo
-
NUEVO ABC RURAL SA | 01/11/2014
El tren de las carnes con destino a Asia está pasando
-
NUEVOS VIENTOS | 31/10/2014
MERCOSUR Y ASIA EN 2030: “EL DESAFÍO DE LIDERAR LA OFERTA DE CARNES"
-
La Nación Comercio Exterior | 15/07/2014
Entre la seducción y la búsqueda de equilibrio
-
TERMINAL C | 01/07/2014
Agroindustria, un puente entre Argentina y China
-
La Nación Editorial | 30/05/2014
Futuro argentino en Asia
-
La Nación Campo | 29/04/2014
Decidir el futuro: del granero a la góndola
-
dangdai.com.ar | 21/04/2014
"Un solo producto no sirve"
-
Clarín | 20/04/2014
El fantasma de China, obsesión de empresarios, políticos y académicos
-
Noticias Terra | 19/04/2014
Vietnam, otra oportunidad de negocios
-
CienRadios | 17/04/2014
El valor-agregado una de las llaves para vender en Japón
-
dangdai.com.ar | 15/04/2014
Entender quién es el gran danés
-
La Nación Comercio Exterior | 15/04/2014
Fernando Vilella: "Los que toman las decisiones no entienden nada"
-
Sudesteagropecuario.com.ar | 14/04/2014
El Coordinador Ejecutivo de la UCAR participó del simposio “Argentina y Asia en 2030”
-
La Nación Campo | 12/04/2014
Vienen de la India por 25 años de alquiler de campo
-
La Nación Campo | 12/04/2014
Japón es todavía un mercadopara desarrollar y agregar valor
-
La Nación Campo | 12/04/2014
Una voraz aspiradora de alimentos que no se detendrá en 20 años
-
Perfil.com | 12/04/2014
Diversificar productos para llegar a Asia
-
Mundo Campo | 12/04/2014
SIMPOSIO ARGENTINA Y ASIA EN 2030 (III)
-
Agrositio | 11/04/2014
China y Vietnam: Potenciales mercados para la Argentina - A. Paseyro y D. Kim Som
-
www.asa.org.ar | 11/04/2014
China y Vietnam: Potenciales mercados para la Argentina- A. Paseyro y D. Kim Som
-
UCAR | 10/04/2014
El Coordinador Ejecutivo de la UCAR participó del simposio “Argentina y Asia en 2030”
-
blog.infocampo | 10/04/2014
Las pymes y cooperativas agrarias también son parte del proceso virtuoso de exportación
-
utdt.edu | 10/04/2014
Las 10 palabras que resumen el valor del Simposio "Argentina y Asia en 2030
-
Agrositio | 09/04/2014
Simposio en FAUBA: “El mundo no podrá comer sin productos transgénicos”, Catalina Lonac
-
HorizonteA | 09/04/2014
Simposio “Argentina y Asia en 2030: Estrategias en los Agronegocios para un Mundo en Desarrollo”.
-
Agrositio | 08/04/2014
Simposio en FAUBA: Tratados comerciales y el rol de China en el mercado
-
Infocampo.com.ar | 08/04/2014
"Tenemos una oportunidad estructural que debemos aprovechar"
-
Acopiadores.com | 08/04/2014
"Tenemos una oportunidad estructural que debemos aprovechar"
-
ANSL | 08/04/2014
San Luis presente en el Simposio Argentina Asia 2030
-
INFOCAMPO.COM.AR | 04/04/2014
Vilella aseguró que Argentina juega un rol importante en la alimentación mundial
-
MacroFinance | 02/04/2014
Simposio: “Argentina y Asia en 2030: estrategias en los Agronegocios para un mundo en desarrollo”
-
Revista Chacra | 01/04/2014
La importancia de tener claro hacia dónde van
-
Noticiasagropecuarias.com | 01/04/2014
Las posibilidades de proveer alimentos al sudeste asiático. "Estamos en el país adecuado en el momento justo"
-
Infocampo | 28/03/2014
Simposio: "Argentina y Asia en 2030"
-
Agropost | 01/03/2014
“Buenas prácticas agrícolas, situación en Argentina” Concejo Profesional de Ingeniería Agronómica. F. Vilella y S. Renis
-
Agropost | 01/09/2013
“La Demanda Actual y Proyectada de Alimentos” - Concejo Profesional de Ingeniería Agronómica. F. Vilella y S. Renis
-
La Nación Comercio Exterior | 29/04/2013
Decidir el futuro: del granero a la góndola
-
Revista Acopiadores | 01/12/2012
“Demanda de Alimentos al 2020” pag. 32,33 y 34
-
La Nación | 27/10/2012
La ética como el factor clave en los desarrollos sustentables
-
America Economía, Negocios & Industrias | 02/01/2012
“Los desafíos del sector agrario durante el nuevo mandato de Cristina Kirchner”
-
Revista Producción Agroindustrial del NOA | 01/12/2011
Soja y Maíz "En medio de la crisis, hay muchas oportunidades” pag.Nº 40 y 41
-
Ámbito Financiero | 25/04/2011
“Alimentos: una gran oportunidad para la Argentina”
-
Engormix.com | 13/09/2010
“Prospectiva al 2020: ¿Qué debemos hacer?”
-
Clarín Rural | 10/05/2010
“Lo urgente es pensar en el largo plazo”
-
Revista Genoma | 01/11/2009
“¿Qué debemos hacer en los próximos 10 años? pag. 12 y 13
-
Clarín | 07/04/2009
“La agroindustria es nuestra mejor apuesta”
-
La Nación | 21/03/2009
“Pollos y cerdos, objetos del deseo del mercado de carnes”
-
Clarín Rural | 20/12/2008
“Conocimiento y capital social”
-
Clarín Rural | 20/12/2008
“Conocimiento y capital social”
-
El Federal | 24/05/2007
“El valor de lo nuestro”
-
Clarín Suplemento Económico | 25/02/2007
“Un nuevo proyecto para el campo”
-
El Cronista | 19/02/2007
“Necesitamos consensuar un plan estratégico agroindustrial”
-
La Nación Campo | 25/11/2006
“La bioenergía, un desafío que se puso en marcha”
-
Clarín Rural | 11/11/2006
“Bioenergía, una oportunidad”
-
Universo Economía | 21/04/2006
“Veo una perspectiva favorable” Año 16 - Nº 79, pag. 21
-
Revista Fortuna | 01/03/2006
“La educación debe crear trabajo” pag. 56-57
-
Clarín Rural | 21/01/2006
"Primer Nivel Balance del año 2005 y el 2025”.
-
Revista Veintitrés | 01/01/2006
“Universidad: entradas y salidas” pag. 4
-
Clarin, Opinión | 30/12/2005
“Una UBA con más calidad”.
-
Revista Veintitres | 01/07/2005
“La educación está cada vez peor” pag. 60
-
Supercampo | 01/03/2005
"Los Chicos Cotizan"
-
Supercampo | 01/03/2005
“Comercio Solidario” pag.104-106
-
Estilo Agrositio | 01/11/2004
“Relacionando la Carreras con la Producción” Fascículo Nº 3
-
Infoberry Nº 4 | 01/09/2004
“Mejor......Imposible” pag.15-18. Fiszman, L.H.; Vilella, F.
-
Infoberry Nº 3 | 01/08/2004
"Resumen de la producción de Arándanos en Argentina y Justificación del 2º Simposio Internacional del Arándano" pag. 14
-
Infoberry Nº 2 | 01/06/2004
“A favor de la gente” pag. 33-34. Fiszman, L.H.; Vilella, F.
-
La Nación | 01/05/2004
“Ciencia, Tecnología y Extensión” Anuario del Campo Argentino
-
Infoberry Nº1 | 01/03/2004
“Billetes Azules” pag. 18-19. Fiszman, L.H.; Vilella, F.
-
La Nación- El Campo | 13/12/2003
“La rentabilidad de un “berry de sangre azul”
-
Clarín Rural | 05/07/2003
Crece la producción y la exportación argentina de arándanos
-
El Campo en Marcha | 01/07/2003
“El negocio de los arándanos” Reportaje de Oscar Romano
-
La Nación | 16/08/2002
"Unir esfuerzos dispersos para paliar el hambre"
-
Clarín | 10/09/2001
“Es tiempo de discutir una nueva política universitaria”
-
Clarín Rural | 05/09/2001
“La 125 fue un “cisne negro” para el agro”
-
Entre la seducción y la búsqueda de equilibrio