Plan de evacuación de emergencia
Instructivo
En el momento de enterarse, por la alarma sonora o por cualquier otro medio, de la necesidad de proceder una evacuación, el docente debe:
- Pedir a los alumnos que tomen sus pertenencias personales indispensables.
- Solicitar la ayuda de alumnos para cerrar las ventanas y puertas sin llave si fuera necesario.
- Ubicar a los alumnos en una fila, contarlos y colocarlos próximos a la puerta de salida.
- Comenzar la evacuación en forma ordenada respetando siempre el desplazamiento de otros grupos que se encuentren en movimiento. Caminar pegado a las paredes de los pasillos hasta llegar a las escaleras.
- Ubicarse al final de la fila, para observar que no queden alumnos rezagados y evitar, al mismo tiempo que alguno regrese al aula por olvido de algo o alguien.
- En las escaleras caminar pegado a las barandas, no por el medio, ya que éste es utilizado por los brigadistas, médicos. Etc.
- En planta baja, seguir las indicaciones de los coordinadores presentes allí. Permanezca con el grupo a una distancia no menor a 50 metros del edificio y vuelva a contar si es posible la totalidad de alumnos evacuados a su cargo (esta información se le puede requerir).
- No reingrese al pabellón hasta que los bomberos o las autoridades lo dispongan.