Foro de Desarrollo Profesional
a

¿Querés dar tus primeros pasos en tu desarrollo profesional?

Stands, charlas y talleres para conocer perfiles profesionales, oportunidades de inserción y herramientas concretas.
¡Da créditos!

INSCRIBITE ACA

Lugar: Pabellón Parodi – FAUBA

Si tu empresa quiere participar, podes contactarte a jagulla@agro.uba.ar - 5287-0220

Cronograma de Actividades


Miércoles 15/10 - de 16:00 a 17:00 h - Aula 1

Charla apertura: “De la Facultad al Mundo Profesional: experiencias y aprendizajes de nuestros graduados”.

Espacio de intercambio con graduados y graduadas de las cinco carreras de grado de la Facultad, que compartirán sus experiencias de inserción laboral, las herramientas que consideran más valiosas en su desarrollo y los aportes que hacen desde sus profesiones.

Panel integrado por:

  • A CONFIRMAR - Graduada de Ambientales.
  • Lautaro Roldán - Graduado de Agronomía. Agricultura de precisión en CNH.
  • Nicolás Gajst - Graduado LEAA. Consultor en Finnegans.  
  • Guadalupe Echávez - Graduada LGA. Molinos del Río de La Plata.
  • Martín Simonyan - Graduado Paisaje. Docente FAUBA. 

Moderación: Gustavo Mozeris - Director de la Licenciatura en Gestión de Agroalimentos.


Miércoles 15/10 - de 17:00 a 17:30 h - Aula 2

Taller 1: Herramientas digitales para tu desarrollo profesional.

Introducción al uso de Inteligencia Artificial en el ámbito académico y profesional,

con Martín Oesterheld.


Miércoles 15/10 - de 17:30 a 18:00 h - Aula 1

Talle 2: Marca personal para potenciar tu perfil laboral.

Qué cosas tener en cuenta para postular a un proceso selectivo. CV, marca personal, Linkedin y entrevistas, 

con Gisela Carracedo y Sebastián Talavera - Cia. de Talentos.


Miércoles 15/10 - de 18:00 a 19:00 h - Aula 2

Taller 3: Emprender desde la FAUBA.

IncUBAgro cumple 15 años de acompañamiento en la FAUBA para la transformación de ideas en emprendimientos de soluciones sustentables para el agro, ambiente y alimentos,

con Grupos IFES, Cervecería Goyeneche y Vykó Tierra Viva.


Miércoles 15/10 - de 19:00 a 20:00 h - Aula 1

Charla de cierre: “Trayectorias en el desarrollo profesional: experiencias contadas por los protagonistas”.

Encuentro con referentes del mundo empresarial que reflexionan sobre sus trayectorias, aprendizajes y perspectivas sobre la formación universitaria y el ejercicio profesional. 

Panel integrado por:

  • Juan Manuel Rodríguez, Gerente General de Vacalín.
  • Matías Palomino, Gerente de Customer Marketing de Syngenta.

Moderación: Joaquín Pérez Martín - Subsecretario de Desarrollo y Relaciones Institucionales.


Jueves 16/10 - de 16:00 a 17:00 h - Aula 1

Charla de apertura: “La potencialidad de las carreras técnicas: carreras cortas con salida laboral”. 

Espacio de intercambio con graduados y graduadas de las carreras técnicas de la Facultad, que compartirán sus experiencias de inserción laboral, las herramientas que consideran más valiosas en su desarrollo y los aportes que hacen desde sus profesiones.

Panel integrado por:

  • Tomás Lusardi - Graduado PVO. Proyecto Cultivarte.
  • Samanta Sampietro - Graduada Jardinería.
  • Mariana Barceló - Graduada en Turismo Rural. Docente FAUBA.  

Moderación: Sandra Fernández. Directora Tecnicatura Universitaria en Turismo Rural.


Jueves 16/10 - de 17:00 a 18:00 h - Aula 2

Taller 4: Desafíos en la comunicación y divulgación: técnicas y herramientas para comunicar desde nuestras profesiones.

Panel integrado por:

  • María Belén Sanmauro - Ambientóloga y especializada en comunicación estratégica y storytelling de impacto.
  • Rodrigo Maltz - Ingeniero agrónomo y comunicador sobre cannabis.
  • Valentina Borelli - Estudiante de agronomía y divulgadora agro-ambiental.
  • Sebastían Tamashiro - Ambientólogo e integrante de Sobre La Tierra.

Jueves 16/10 - de 18:00 a 19:00 h - Aula 1

Taller 5: Internacionalización y financiamientos.

Claves para aplicar a becas, pasantías y convocatorias internacionales,

con la Dirección de Relaciones Internacionales FAUBA


Jueves 16/10 - de 19:00 a 20:00 h - Aula 2

Charla de cierre: “Qué profesionales necesitará la gestión ambiental en los próximos años?”

Espacio de diálogo entre referentes del sector público y privado para pensar los nuevos perfiles, competencias y desafíos que demanda la gestión ambiental frente a los escenarios de transición ecológica y cambio climático.

Panel integrado por:

  • Hernán Hougassian - Director de Transición Ecológica en Ministerio de Ambiente PBA.
  • Maria Marta Di Paola -
  • Martín Dapelo - Cámara Argentina de Energías Renovables.

Moderación:  Julián Monkes. Subsecretario de vinculación con el CBC y las Escuelas de Educación Media