Las becas están destinadas a estudiantes que demuestren una situación socioeconómica que le dificulte realizar sus estudios universitarios. Las postulaciones se abrirán dos veces por año mediante concurso que se anunciará oportunamente por lisestudiantes. Luego de otorgadas, y tendrán una duración de dos años. La beca consiste en un monto de dinero que es entregado mensualmente al becario. El/la solicitante deberá presentar una propuesta de plan de estudios a desarrollar durante el período que dure la beca. La Dirección General de Becas de Rectorado citará a él/la solicitante para realizar una entrevista social con un/a Licenciado/a en Trabajo Social, quien evaluará su situación socioeconómica.
Requisitos:
- Cursar de forma regular una carrera de la UBA.
- Tener un promedio no inferior a 5 puntos, incluyendo materias aprobadas y reprobadas del CBC y carrera.
- Ser argentino/a nativa/o, por opción o extranjera/os con radicación permanente.
- Tener hasta 30 años inclusive al momento de solicitar la beca.
- No tener título universitario estatal o privado.
- No tener otra/s ayuda/s económica/s otorgada/s por institución estatal o privada cuyo monto mensual supere/n en más del 50% al monto de la Beca Sarmiento.
Excepciones de promedio y edad:
- Estudiantes con certificado de discapacidad vigente de validez nacional.
- Estudiantes de pueblos originarios con certificado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Documentación a presentar:
- Fotocopia del DNI
- Constancia de CUIL
- Constancia de alumno regular.
- Analítico oficial del CBC con firma (gestionar en sede de Ramos Mejía) o analítico oficial de la carrera, según corresponda.
- Comprobantes de ingresos del estudiante y su grupo familiar: Último recibo de sueldo de cada uno de los integrantes del grupo familiar conviviente y/o de aquellas personas de las que el solicitante dependa económicamente, aunque no conviva con ellas al momento de gestionar la beca.
- En caso de realizar actividades rentadas de manera informal, deberá presentar declaración jurada o nota manuscrita consignando actividad, remuneración mensual promedio, antigüedad y horario, adjuntando fotocopia del DNI de quien suscribe.
- Fotocopia de comprobante de jubilación o pensión.
- Comprobante de cobro de otras becas o planes sociales.
- Recibo de pago de alquiler / residencia universitaria / pensión / hotel / hipoteca / etc.
- Si corresponde, certificados médicos por enfermedad crónica, certificado de discapacidad.