Perfil del graduado
El graduado de la carrera de Técnico en Turismo Rural es un profesional preparado para desempeñarse con solvencia y eficacia en desarrollo y ejecución de proyectos de Turismo Rural.
Para ello:
- Tiene un adecuado conocimiento de la organización del territorio en función del ejercicio de su actividad, a fin de intervenir en las actividades públicas o privadas propias de su incumbencia.
- Conoce los principios económicos generales y los del derecho público y privado para cumplir con las tareas de planeamiento de Turismo Rural dentro del marco legal y de acuerdo con las relaciones económicas vigentes.
- Posee un amplio dominio de las diversas técnicas de formulación y evaluación de los proyectos públicos y privados de Turismo Rural y de la necesidad de priorizar el cuidado de los recursos, haciéndolos sustentables en el tiempo.
- Está capacitado para el desarrollo de competencias propias de la organización y ejecución de actividades complementarias referidas a los negocios de Turismo en su ámbito de intervención profesional.
- Maneja conocimientos de la comunicación, marketing y demás aspectos vinculados a la promoción y difusión de negocios de Turismo Rural.
- Es un profesional éticamente responsable que respeta los valores y bienes morales que se hallan presentes en la actividad turística, que además prioriza en sus intervenciones los criterios de sustentabilidad económica, social y ecológica.
Competencias para las que habilita el título
El título de Técnico en Turismo Rural capacita y habilita para:
- Formular y ejecutar proyectos públicos y privados de Turismo Rural teniendo en cuenta el criterio racional y sostenible de uso de los recursos naturales.
- Gerenciar proyectos a partir de la planificación territorial con un enfoque ético de sustentabilidad económica, social y ecológica.
- Organizar actividades vinculadas al Turismo Rural.