Eficiencia energética

El alumbrado, la climatización y el uso de equipos eléctricos en oficinas, aulas y laboratorios sostienen las actividades diarias de docencia, investigación y gestión. En el caso de la FAUBA, la totalidad de este consumo proviene de la red eléctrica, un sector que representa una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por ello, es fundamental adoptar medidas de eficiencia energética que permitan reducir el impacto ambiental sin comprometer las condiciones adecuadas de estudio y trabajo.

Acciones implementadas

  • Evaluación de la eficiencia energética del predio. En el 2023 se realizó un relevamiento de los postes de luz del predio de la sede central de la FAUBA para identificar el tipo de tecnología instalada, evaluar su estado y avanzar en la planificación del recambio hacia luminarias LED. A partir de estos datos, calculamos el consumo energético y las emisiones de CO2 asociadas con el objetivo de reducirlas progresivamente.
  • Instalación de temporizadores digitales en dispensers de agua. A finales de 2023 se instalaron 10 equipos que permiten apagar los dispenser automáticamente durante la noche y los fines de semana, reduciendo el consumo energético y las emisiones de GEIs. Esta prueba piloto se pudo implementar en 5 pabellones gracias al aporte realizado por el PROGEREN-UBA.
  • Fomento del recambio de luminarias LED. Este tipo de tecnología consume menos energía, genera menos calor, tiene un bajo costo de mantenimiento, mayor poder lumínico y mayor vida útil que las tecnologías convencionales. Desde FAUBA promovemos su instalación en distintos espacios, como parte de una estrategia integral para optimizar el uso de la energía y avanzar hacia una gestión más eficiente de los recursos.