Investigación y Extensión
La formación de este grupo permite no solo la integración y optimización de recursos, sino también la generación de un impacto más significativo en la sociedad y el ambiente, abarcando una amplia gama de temas fundamentales para la gestión forestal sostenible:
- Silvicultura y Manejo de Plantaciones Forestales: incluye prácticas de manejo forestal sustentable, como la planificación y el establecimiento de plantaciones, técnicas silviculturales, el control de plagas y enfermedades, el aprovechamiento forestal y la conservación de la calidad del suelo, la prevención de la erosión y la gestión eficiente del agua.
- Gestión de Ecosistemas Forestales Naturales: considerando el monitoreo de la biodiversidad y salud de los ecosistemas forestales y el manejo adaptativo de los bosques naturales.
- Conservación de la Biodiversidad y Preservación de Hábitats Forestales: engloba medidas para proteger y restaurar la diversidad biológica y la protección de áreas de alto valor ecológico, incluyendo la conservación de especies amenazadas, la restauración de hábitats degradados y la promoción de la conectividad entre áreas naturales.
- Cambio Climático y Mitigación de Emisiones de Carbono: se centra en estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la captura de carbono a través de plantaciones forestales y bosques (sumideros de carbono), la promoción de prácticas forestales sostenibles y la adaptación de los bosques al cambio climático.
- Desarrollo Socioeconómico de Comunidades Rurales y Forestales: Busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales a través del uso sostenible de los recursos forestales, la generación de empleo, el apoyo a la economía rural y la valorización de conocimientos y prácticas tradicionales.
- Políticas Públicas y Regulación Forestal: Incluye el desarrollo e implementación de marcos legales y políticas que fomenten la gestión sostenible de las plantaciones y los bosques, la participación de múltiples actores y la gobernanza efectiva de los recursos naturales.
- Valoración de Servicios Ecosistémicos y Productos Forestales: Reconoce y valora los múltiples beneficios que los bosques proporcionan a la sociedad, como la provisión de agua, la protección contra desastres naturales, la recreación, la obtención de alimentos y materias primas, entre otros, promoviendo su uso racional y equitativo.