Resultados Proyecto Forrajeras FONTAGRO IICA-BID FTG/RF-01-03-RG
Actividades de Divulgación
Publicar la información original en las revistas de mayor prestigio
de la especialidad implica comunicar los resultados en inglés. A fin de
asegurar la transmisión de los resultados al medio local hemos trabajado
en artículos de divulgación en castellano para medios argentinos
y uruguayos. Nuestro objetivo fue generar publicaciones de divulgación
del mayor nivel posible y tendientes a cubrir un amplio público, tanto
en Argentina como en Uruguay. En el marco del proyecto se ha publicado un
artículo (Paruelo,
Encrucijadas) y otros 3 se encuentran en prensa (La Diversidad Biológica de
la pradera natural uruguaya, El Bioma Pradera, Efecto del pastoreo sobre las praderas). Por otra parte hemos
realizado un importante esfuerzo en difundir nuestros resultados en reuniones
que involucren a técnicos y productores:
- "Uso del Índice Verde en la planificación, el manejo y
el análisis de la producción ganadera". Oesterheld, M., G.
Grigera, F. Pacín, J.A. Lafontaine y J.M. Paruelo. Congreso Nacional de
Cría. AACREA. Santa Fe, 18 y 19 de septiembre de 2003.
- "Uso del índice verde normalizado (IVN) para evaluar cambios en
la condición de los rodeos". Grigera, G., M. Oesterheld y J.A.
Lafontaine. Congreso Nacional de Cría. AACREA. Santa Fe, 18 y 19 de
septiembre de 2003.
- "Relación entre condición corporal, peso y grasa de
cobertura, en rodeos de cría". Lafontaine, J.A., G. Grigera y M.
Oesterheld. Congreso Nacional de Cría. AACREA. Santa Fe, 18 y 19 de
septiembre de 2003.
- "Pasos futuros para la evaluación de los recursos forrajeros de
la zona sudoeste". Oesterheld, M. Charla a asesores y presidentes de la
zona sudoeste de AACREA. Benito Juárez, 11 de noviembre de 2003.
- "Fundamentos y aplicaciones del índice verde, una herramienta
para conocer la producción de pasto". Oesterheld, M. y M.
Garbulsky. Charla a asesores, presidentes y productores de la zona litoral
norte de AACREA. Corrientes, 12 de diciembre de 2003.
- "Sistema de evaluación del uso de la tierra en la Provincia de
Buenos Aires mediante el empleo de sensores remotos". Paruelo, J.M y F.
Del Pino. Charla en Feriagro 2004. Baradero, 18 de marzo de 2004.
- "La sequía 2003 en el oeste bonaerense". G Grigera,
Martín Oesterheld y F Pacín. Jornada de Actualización
Técnica CREA Sudoeste - Cosecha Fina. Coronel Suárez, 6 de mayo
de 2004.
- "La campaña triguera 2003 vista desde un satelite". M
oesterheld, JP Guerschman, F Pacin y G. Grigera. Jornada de
Actualización Técnica CREA Sudoeste - Cosecha Fina. Coronel
Suárez, 6 de mayo de 2004.
Finalmente hemos promovido la difusión de los resultados en medios de
prensa de la región:
- "El impacto humano sobre los ecosistemas: el caso de la
desertificación en Patagonia". J.M. Paruelo y M.RAguiar, 2003.
Ciencia Hoy 13: 48-59.
- "Análisis regional y teledetección de problemas.
Satélites verdes". J.M. Paruelo, 2003. Encrucijadas 21:58-65.
- "Sistema satelital para predecir escenarios productivos".
Suplemento Campo, La Nación, 29 de noviembre de 2003, pag. 8.
- "Recuperar el capital forrajero patagónico". Suplemento
Campo, La Nación, 21 de febrero 2004, pag. 10.
- Entrevista a José M. Paruelo para el programa televisivo AgroTV,
emitido el 10 de Julio de 2004 en canal abierto para todo el país (Cabal
13), y en canal de cable para Capital Federal (P&E)
Volver a
Resultados