Marcha anual de la productividad forrajera (PPNA)
En promedio, la marcha anual de la productividad primaria neta aérea (PPNA) de pasturas de agropyro muestra un pico en primavera tardía. Este comportamiento contrasta con el del IVN, que muestra un segundo pico otoñal.
Figura 36. Marcha anual de la productividad de pasturas de agropyro de la zona sudoeste de AACREA. La curva con rombos azules representa el promedio de las últimas dos décadas (1981-1999), la curva con cruces indica el máximo histórico para cada mes y la curva con círculos vacíos el mínimo histórico para cada mes. Las barras de error corresponden a Errores Standard entre años y permiten la comparación entre meses. |
visualizar el año en que ocurrió el máximo para cada mes
visualizar el año en que ocurrió el mínimo para cada mes
Sin embargo, esa curva estacional promedio con un solo pico es el resultado de un comportamiento mucho más complejo de cada uno de los años de la serie. En efecto, como se observa en los dos gráficos siguientes, la mayoría de los años tienen más de un pico de productividad y se parecen poco al comportamiento promedio.
Figura 36 b. Marcha anual de la productividad de pasturas de agropyro de la zona sudoeste de AACREA. Cada curva representa la marcha de un año particular desde 1981-1982 a 1988-1989. |
Figura 36 c. Marcha anual de la productividad de pasturas de agropyro de la zona sudoeste de AACREA. Cada curva representa la marcha de un año particular desde 1989-1990 a 1997-1998. |
Laboratorio
de Análisis Regional y Teledetección
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires