Tabla 1. Características de los principales tipos de vegetación de la República Argentina

Bioma

Tipo de Vegetación

Formas de vida dominantes

Cobertura

Estratos

Función

Tipo y tamaño de hojas

Otras

Ejemplos en la Argentina

Pastizal

Pradera

Hemicriptófitas

Caméfitas

Geófitas

Terófitas

Alta

 90 - 100 %

2 - 3

Perennifolia

Graminiforme mediana

 

Praderas de la Pampa inundable

 

Estepa Graminosa

Hemicriptófitas Caméfitas Terófitas

Media

50 - 70 %

1 - 2

Caducifolia

Graminiforme mediana

Estaciones de descanso bien marcadas. Sequía estival y heladas.

Estepas de psamofitas del centro de San Luis. Estepa de coirón dulce del SW de Chubut

 

Vega de Ciperáceas

Geófitas Hemicriptófitas

50 - 100 %

1 - 2

Perennifolia,  áfila

Graminiforme

Aporte de agua permanente, cauces de ríos, vertientes, etc.

Mallines patagónicos

Sabana

Sabana

Mosaico:

Hemicriptófitas

Caméfitas

Fanerófitas aisladas

 

50 - 100 % (estrato herbáceo)

3 - 4

Perennifolia,

 caducifolia

Graminiforme grande compuesta

Mosaico de suelos, impronta de fuego

Palmares de yatay en la Mesopotamia,

sabana de ñandubay y palma al NE del Chaco

 

Parque

Mosaico:

Hemicriptófitas Caméfitas Fanerófitas en grupos

50 - 100 % (estrato herbáceo)

3 - 4

Perennifolia,  caducifolia

Graminiforme grande

compuesta

Mosaico de suelos, impronta de fuego

Espartillar con isletas de monte fuerte, NE del Chaco

 

Estepa Arbustiva

Caméfitas

Nanofanerófitas

Terófitas

Baja

10 - 50 %

1 - 2

Afila, caducifolia,

suculenta

Esclerófila

pequeña

Suelos esqueléticos,  erosión eólica, déficit hídrico estival

Jarillal de La Rioja, matorral de mata negra en Santa Cruz

 

 

Tabla 1.  Continuación

Bioma

Tipo de Vegetación

Formas de vida dominantes

Cobertura

Estratos

Función

Tipo y tamaño de hojas

Otras

Ejemplos en la Argentina

Bosque

Bosque caducifolio

Fanerófitas. Hemicriptófitas,

Geófitas

Alta

100 %

1 arbóreo 1 herbáceo

Caducifolia

Membranáceas

Epoca de reposo muy marcada (nieve o sequía)

Bosque patagónico de lenga y ñire. Bosque de aliso (Tucumán)

 

Bosque perennifolio

Fanerófitas,

Hemicriptófitas,

Geófitas,

Terófitas

Media

Muchos

Perennifolia

Coriáceas,

medianas

Verano seco, invierno húmedo, descanso estival parcial

Bosque de Schinus spp., Schinopsis sp. y Fagara coco, sierras de Córdoba

 

Bosque de xerofitas

Fanerófitas,

Hemicriptófitas,

Geófitas,

Terófitas

Media a baja

50 - 70 %

Muchos

Caducifolia,

áfila, suculenta

Compuestas, esclerófilas,

pequeñas

Climas semiáridos

Algarrobales del Chaco

 

Bosque de coníferas

Fanerófitas,

Hemicriptófitas

Media a alta

1 - varios

Perennifolia

Aciculares,

pequeñas

Climas húmedos

Bosque de ciprés, SW de Neuquén

 

Selva subtropical

Fanerófitas,

Lianas,

Epífitas

Muy alta

muchos,

1 en selva virgen

Perennifolia

Compuestas membranáceas tenues,

grandes

Con estación de floración apenas marcada. Clima cálido - húmedo.

Selva misionera.  Selva de pie de monte,Tucumán.

 

Selva templada

Fanerófitas,

Epífitas

Muy alta

Muchos

Perennifolia

Coriáceas,

medianas a pequeñas

Estación fría  con poca actividad vegetativa.

Selva de los lagos Frías y Futalaufquen

Desierto

Desierto frío

Geófitas,

Caméfitas

Muy baja

1

Caducifolia

Graminiforme,

pequeña

Activa en meses estivales.

Altas cumbres de la Puna

 

Desierto cálido

Caméfitas,

Terófitas

Muy baja

2

Caducifolia, áfila

Coriácea

Erosión hídrica y eólica, lluvias torrenciales

Valle de la Luna, Ischigualasto, San Juan.