Magister de la Universidad de Buenos
Aires, Area Recursos Naturales, 2004.
Escuela para Graduados.
F.A.U.B.A.
Titulo
de la tesis: Distribución y funcionamiento de las áreas
protegidas de Argentina. Diferencias funcionales con áreas bajo
uso agropecuario.
[bajar .pdf]
Consejero: J. Paruelo
Universitarios
Ingeniero Agrónomo U.B.A.,
1996.
Secundarios
Perito Mercantil. Escuela
Superior de Comercio "Carlos Pellegrini". 1987.
DOCENCIA
BECAS OBTENIDAS
· Beca de Iniciación
U.B.A. 1996-98.
· Beca Fundación Antorchas 1998.
Subsidios de Inicio de Carrera J.M. Paruelo
· Beca Inter-American Institute for Global
Change Studies. Proyecto "A regional assessment of landuse impact on
ecosystem
function and structure in temperate areas of North and South America"
ISP
3-077
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
• Marina Muscolo 2007.
Director de Tesis para optar por el título de Ing. Agr. (U.B.A.). Determinantes
de la producción animal en establecimientos ganaderos del este de la Cuenca del
Salado.
• Luis
Arias 2006. Director de Tesis para optar por el
título de Ing. Agr. (U.B.A.). Controles climáticos de la
productividad primaria de pastizales de la provincia de Corrientes.
Defendida 14 nov. 2006. [bajar pdf]
• Mercedes
Vasallo 2006. Director
de Tesis para optar por el título de Ing. Agr. (U.B.A.). Impacto
de la forestación sobre el funcionamiento de los pastizales y
sabanas de Argentina y Uruguay. Defendida 5 oct. 2006. [bajar pdf]
• Pedro Sosa 2006. Director de trabajo final de
la Especialización en Sistemas Pastoriles (U.B.A.).
Estimación de la disponibilidad otoñal de forraje
mediante sensores remotos en pastizales de San Luis, Argentina.
Defendida 4 Sept. 2006.
• Ignacio Onagoity 2005. Codirector de Tesis
para optar por el título de Ing. Agr. (U.B.A.). Variabilidad
temporal en el aprovechamiento de la productividad primaria neta
aérea en un agroecosistema pastoril tambero. Defendida 16 de
nov. 2005
• José Lizzi 2005. Codirector de Tesis
para optar por el título de Ing. Agr. (U.B.A.).
Caracterización regional de la estructura y el funcionamiento de
los pastizales de Sierra de la Ventana. Aplicación en la
planificación forrajera de un establecimiento ganadero de la
región. Defendida 13 Ene. 2005. [bajar pdf]
• Andrés Plager
2004. Co-Tutor del
trabajo final de la Licenciatura en Planificación y
Diseño del Paisaje (U.B.A.).Evaluación de los servicios
del paisaje del área de Esquel, provincia de Chubut: posible
influencia de la extracción de oro.
• Ignacio Negri 2000. Consultor de Tesis para
optar por el título de Ing. Agr.(U.B.A.). La productividad
forrajera de la Región Pampeana: uso de sensores remotos y
modelos de simulación.