Versión para imprimir
Turno  
  Lu y Mi Tema
  Lu Feriado - Sin clases
13-Oct  
1 Mi Introducción - Concepto de estrés - Percepción de señales, transducción, respuestas
15-Oct Definiciones. Orígenes de la ecofisiología. Concepto de filtros. Estrés. Respuestas a factores ambientales en distintas escalas de tiempo: Respuesta inmediata; aclimatación; adaptación. Recursos, condiciones, señales. Efectos y respuestas en las relaciones entre las plantas y el ambiente. Percepción del ambiente abiótico y biótico por parte de las plantas: tipos de señales. Mecanismos moleculares involucrados en la percepción, las vías de transducción de señales y la generación de respuestas. Rol de las fito-hormonas. Respuestas constitutivas e inducidas. Integración de señales y vías convergentes de respuesta.
2 Lu Percepción y respuestas a la competencia
20-Oct Estudio de las interacciones bióticas centradas en las poblaciones vegetales. Modificaciones del ambiente lumínico debido a la presencia de canopeos. Percepción del ambiente lumínico por parte de las plantas: tipos de señales. El ambiente micro-climático en los canopeos. Fotorreceptores. Rol de las hormonas. 
3 Mi Percepción y respuestas a la herbivoría
22-Oct Estudio de las interacciones bióticas centradas en las poblaciones vegetales. Herbivoría. Respuestas de las plantas a la herbivoría. Mecanismos moleculares involucrados en las vías de transducción de señales y la generación de respuestas. Rol de las hormonas. Respuestas constitutivas e inducidas.
4 Lu Interacciones entre competencia y herbivoría
27-Oct Estudio de las interacciones bióticas centradas en las poblaciones vegetales. Bases moleculares y funcionales de la tolerancia cruzada y las interacciones entre respuestas disparadas por factores de estrés diversos. Integración de señales y vías convergentes de respuesta. Compromisos de asignación de recursos.
5 Mi Percepción y respuestas en interacciones planta-patógeno
29-Oct Estudio de las interacciones bióticas centradas en las poblaciones vegetales. Interacciones entre plantas y microorganismos. Respuestas de las plantas al ataque de patógenos. Mecanismos moleculares involucrados en las vías de transducción de señales y la generación de respuestas. Rol de las fito-hormonas. Respuestas constitutivas e inducidas.
6 Lu Interacciones entre plantas y microorganismos benéficos
03-Nov Estudio de las interacciones bióticas centradas en las poblaciones vegetales. Interacciones entre plantas y microorganismos. Respuestas de las plantas a microorganismos benéficos. Mecanismos moleculares involucrados en las vías de transducción de señales y la generación de respuestas. Rol de las fito-hormonas. Respuestas constitutivas e inducidas. Priming.
7 Mi Primer Examen parcial.
05-Nov  
8 Lu Procesos ecofisiológicos a nivel de canopeo - Intercepción y uso de la radiación
10-Nov Radiación incidente. Radiación fotosintéticamente activa. Variación estacional y latitudinal de la radiación incidente. Generación del área foliar. Utilización de la radiación. Fotosíntesis. Eficiencia de uso de la radiación (EUR). Variaciones en la EUR debidas a características de las plantas: tipo de metabolismo fotosintético, ontogenia y costo de síntesis de los fotoasimilados. Variaciones en la EUR debidas al ambiente. Partición de fotoasimilados. Apropiación de productividad primaria por la actividad humana.
9 Mi Estrés abiótico: influencia del UV-B e implicancias sobre las interacciones bióticas
12-Nov Efectos del estrés abiótico sobre la vegetación: el caso de la radiación ultravioleta-B. Efectos directos. Respuestas de protección. Efectos indirectos: influencia sobre las interacciones bióticas.
10 Lu Procesos ecosistémicos y globales - Influencia  del CO2 y la temperatura
17-Nov Efectos de los cambios ambientales sobre la vegetación: el caso del CO2 y cambios en la temperatura.
11 Mi Repaso e integración general de la asignatura. Consultas previas al parcial
19-Nov  
  Lu Feriado - Sin clases
24-Nov  
12 Mi Examen integrador
26-Nov  
  Lu Libre
01-Dic  
13 Mi Examen recuperatorio
03-Dic