¿En qué se diferencian las formas de vida de las plantas? ¿Cómo se relacionan estas diferencias con la tolerancia de las plantas a diferentes rangos de condiciones ambientales?
¿Que es un bioma? ¿Qué es un tipo de vegetación?
¿Que factores principales modulan las características de los biomas? ¿Qué otros factores controlan la estructura y funcionamiento de los ecosistemas?
Observar la figura 5-2 del libro de Ricklefs. ¿Cómo se diferencian las especies de arce en sus tolerancias a las condiciones climáticas?
Observar la figura 5-4 del libro de Ricklefs ¿Qué diferencias se muestran entre las tres especies vegetales representadas?
¿Por qué se dice que la disponibilidad de agua es el factor predominante que determina el carácter y la distribución de los biomas terrestres?
¿De qué modo influye el fuego sobre la fisonomía de la vegetación?
Examinar el Cuadro 5-2 del libro de Ricklefs. ¿Cuáles son las grandes zonas climáticas del mundo? ¿Qué fisonomías la vegetación corresponden a cada una? ¿Qué relación guardan con la latitud y con el patrón general de circulación de la atmósfera?
Examinar la Tabla 2 del texto sobre Biomas y Tipos de Vegetación de la Argentina. ¿Cuales son los 5 biomas que se encuentran en la Argentina? ¿Qué tipos de vegetación se encuantran en cada uno? ¿Qué formas de vida predominan en cada tipo de vegetación?
Comparar los Mapas de Grandes Tipos de Vegetación (Figura 2 del texto sobre Biomas y Tipos de Vegetación de la Argentina) y de Eco-Regiones (Figura 5-22 de Ricklefs). ¿A qué bioma corresponden y las Eco-regiones Selva Paranaense, Yungas, Chaco, Pre-puna, Puna, Espinal, Pampa, Monte, Patagonia y Subantártica? ¿Cómo es el clima y cuáles son los principales tipos de vegetación en en cada una?