ECOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS: GUIA DE LECTURA PARA LA CLASE 9

  1. ¿En qué sentido es que A.G. Tansley definió al ecosistema como una unidad fundamental de la organización de la naturaleza? ¿Qué es lo que le da unidad?

  2. ¿Qué es la pirámide de energía? ¿Qué relación tiene con los niveles tróficos?

  3. Construir una versión más completa de la Figura 6.1.(a) del libro de Ricklefs a partir del análisis de la Figura 6.9.

  4. ¿Cuánta energía es retenida por cada gramo de carbono fijado por la fotosíntesis? ¿Qué es la eficiencia fotosintética? ¿Cuál es su valor máximo? ¿Qué factores limitan la eficiencia fotosintética?

  5. ¿Cómo se puede medir la PPN? Buscar el modelo del flujo de energía de la figura "otro modelo" indicios sobre cómo medirla pesando biomasa y necromasa.

  6. ¿Qué es la eficiencia en el uso del agua? ¿Por qué la disponibilidad de agua es con frecuencia un determinante de la productividad primaria en ecosistemas terresteres tales como los agroecosistemas? PPN: Relación con la lluvia y la temperatura

  7. ¿Cómo influencia la disponibilidad de nitrógeno al flujo de energía? ¿Por qué?

  8. ¿Qué factores afectan a la productividad primaria? Ver figuras sobre Flujo de Energía.

  9. Examinar el Cuadro 6.1. del libro de Ricklefs ¿Cómo varía la productividad primaria neta de los ecosistemas terrestres desde el ecuador hacia los polos? ¿Cómo se puede explicar esta variación?

  10. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian las cadenas alimentarias basadas en la herbivoría y en la detritivoría? ¿De qué depende la importancia relativa de cada una en un ecosistema dado?

  11. ¿Qué es el tiempo de residencia de la energía en un eslabón dado de la cadena alimentaria?

  12. ¿Qué ejemplo podría dar de una entrada alóctona de energía en un ecosistema agrícola?

  13. ¿Qué son los subsidio de energía?¿Cómo afectan al flujo de energía de un ecosistema agrícola?

GUIAS DE LECTURA