ECOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS: GUIA DE LECTURA PARA LA CLASE 7

  1. ¿Por qué las áreas ubicadas cerca de los polos reciben menos radiación solar que las áreas ubicadas cerca del Ecuador?

  2. ¿Cómo se calienta la atmósfera?

  3. ¿Qué es el Ecuador Solar? ¿Cuándo coincide con la línea del Ecuador?

  4. Observar las figuras 4-2 del libro de Ricklefs, " Circulación global de la atmósfera" y " Convergencia intertropical" ¿Qué son las células de Hadley de Farrell y Polar? ¿Cómo se producen? ¿Cómo describiría su forma en 3 dimensiones? ¿Que es la Convergencia intertropical? ¿Cómo es la presión atmosférica predominante a diferentes latitudes?

  5. Observar el panel derecho de la figura 4-2 ¿Cómo es la relación entre los promedios de temperatura y de precipitaciones a diferentes latitudes? ¿Cómo se puede explicar esta relación?

  6. ¿Qué es la humedad relativa de la atmósfera? ¿Cómo es afectada por la temperatura? (Observar la figura "Curva de saturación de vapor")

  7. ¿Qué son los vientos Alisios y los vientos Del Oeste?¿Qué partes de la Argentina está bajo la influencia cada tipo de vientos?

  8. ¿Qué es una sombra de lluvia? ¿Qué sombras de lluvia puede reconocer en Sud América observando la figura 4-3 del libro de Ricklefs o la figura " Distribución de las precipitaciones en el mundo"?

  9. ¿Qué diferencias se reconocen en la temperatura media anual entre diferentes latitudes? ¿Qué diferencias se reconocen en la amplitud térmica anual entre diferentes latitudes? ¿Se pueden reconocer diferencias entre el hemisferio norte y el hemisferio sur? (Observar la figura 4-7 del libro de Ricklefs)

  10. ¿Qué diferencias en los regímenes de lluvia se reconocen entre localidades ubicadas a diferentes latitudes en el cinturón intertropical? ¿Que relación tienen esas diferencias con los cambios del ecuador solar? (Observar la figura 4-8 del libro de Ricklefs)

  11. ¿Qué es el enfriamiento adiabático? ¿Qué relación tiene con las células de Hadley y con las sombras de lluvia? ¿Qué distancia hay que recorrer hacia el polo para experimentar un cambio de temperatura promedio similar al que ocurre al ascender 500 metros?

  12. ¿Puede haber vegetación diferente en áreas con un mismo clima? ¿Por qué?

GUIAS DE LECTURA