ECOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS: GUIA DE LECTURA PARA LA CLASE 5

Revisar las respuestas a las preguntas 6, 8 y 13 de la guía para la lectura del capítulo 36 de Curtis y Barnes (clase 2) y a las preguntas 4 y 12 de la guía para la lectura del capítulo 3 de Smith y Smith (clase 3)

Leer los siguientes puntos del capítulo 37 del libro de Curtis y Barnes:

  1. ¿Cuál es el principal obstáculo que encuentran las plantas para realizar la fotosíntesis?

  2. Examinar atentamente la figura 37-1 (con el movimiento de entrada y salida de CO2 y H2O) en una hoja ¿Qué consecuencias tiene la pérdida de agua por las hojas?

  3. ¿Qué valores de eficiencia en el uso del agua presentan las plantas C3 y C4? ¿Cuál es la relación entre el volumen de las plantas y el volumen de agua que movilizan?

  4. ¿Qué es el potencial hídrico?¿Qué relación tiene con la entrada de agua en las raíces?

  5. Examinar atentamente la figura 37-4 (que ilustra la teoría de la cohesión-tensión) ¿Qué causa el ascenso de agua desde las raíces hasta las hojas?

  6. Sabemos que la tasa de transpiración está controlada por la superficie de las hojas, del gradiente de humedad entre el mesófilo y la atmósfera externa y de la resistencia de la epidermis: ¿Cuáles factores afectan a estos tres controles?

  7. ¿Cómo controlan las células la entrada de minerales? ¿Y las plantas?

  8. ¿Cuáles son los minerales más abundantes en el cuerpo de las plantas? ¿Qué funciones principales cumplen en particular el nitrógeno el potasio y el fósforo?

  9. ¿Qué es el suelo? ¿Cómo está compuesto?

  10. ¿En qué se diferencian las propiedades de los suelos arenosos, arcillosos y francos? (Los suelos francos son llamados “loam” en el texto)

  11. ¿Cuál es el efecto más común de las plantas sobre el suelo?

GUIAS DE LECTURA