La producción ovina en la región extrapatagónica se desarrolla en base a razas carniceras, lecheras y/o doble propósito que producen lanas de mayor diámetro conocidas como lanas gruesas. A diferencia de las lanas finas, cuyo destino comercial es la industria textil de indumentaria, las lanas...
foto del mes
Ago, 03, 2023 0
El 1 de agosto, en Plaza Miserere, la Pacha abrió su corazón y recibió las ofrendas en agradecimiento por todo lo que nos brinda. Con las wiphalas en alto, los Pueblos Indígenas de Jujuy piden por la paz, por la propiedad comunitaria, por ser escuchados y no reprimidos, y por que se haga justicia....
Jul, 07, 2023 0
Interactuando con productores, asesores y trabajadores rurales en el viaje de Sociología y Extensión Agrarias a Arrecifes y Salto
Jun, 01, 2023 0
Todo tiene su tiempo, tiempo de no florecer y tiempo de florecer!!
Mayo, 05, 2023 0
Emasculación a la eliminación de los estambres de las flores.
Campo Experimental de Cereales.
Feb, 28, 2023 0
En la búsqueda de rotaciones invernales más variadas e intensificadas, las Brassicas encuentran su nicho. Y la mostaza etíope (Brassica carinata) se está adaptando a nuestras Pampas con energía. Es un cultivo oleaginoso no comestible, cuyo aceite es de utilidad para producir biocombustible para...
Dic, 07, 2022 0
Viaje de Estudios a Navarro. Curso Sociología y Extensión Agrarias Turno Tarde 2022
Ago, 02, 2022 0
En los esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, habitan estos roedores, que miden más de un metro de largo y pesan alrededor de 55 kg, siendo los de mayor tamaño y peso del mundo. Los carpinchos forman grupos sociales de entre 3 y 10 individuos, donde un macho puede tener varias hembras,...
Jul, 04, 2022 1
Floración de hongos sobre el césped, en el campo experimental de Ecología Acuática
Jun, 01, 2022 1
Mañana de escarcha en el parque del Pabellón Central de FAUBA.