Posible sostén de vida

Lun, 04/09/2023 - 08:59
Por FAUBA

La producción ovina en la región extrapatagónica se desarrolla en base a razas carniceras, lecheras y/o doble propósito que producen lanas de mayor diámetro conocidas como lanas gruesas. A diferencia de las lanas finas, cuyo destino comercial es la industria textil de indumentaria, las lanas gruesas no tienen actualmente un destino comercial y el precio que reciben los productores es muy bajo o nulo. Frente a esta situación los productores suelen quemar la lana en el campo perdiéndose un recurso natural, renovable y biodegradable que podría ser aprovechado encontrándole algún otro destino.

Cinco siglos resistiendo

Jue, 03/08/2023 - 09:45
Por FAUBA

El 1 de agosto, en Plaza Miserere, la Pacha abrió su corazón y recibió las ofrendas en agradecimiento por todo lo que nos brinda. Con las wiphalas en alto, los Pueblos Indígenas de Jujuy piden por la paz, por la propiedad comunitaria, por ser escuchados y no reprimidos, y por que se haga justicia. La palabra wiphala proviene del aimará y significa emblema. Este símbolo identifica el sistema comunitario de los pueblos originarios basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad.

Interacción

Vie, 07/07/2023 - 11:17
Por FAUBA

Interactuando con productores, asesores y trabajadores rurales en el viaje de Sociología y Extensión Agrarias a Arrecifes y Salto

Todo a su tiempo

Jue, 01/06/2023 - 09:06
Por FAUBA

Todo tiene su tiempo, tiempo de no florecer y  tiempo de florecer!!

Asomándose a la luz

Vie, 05/05/2023 - 10:35
Por FAUBA

Emasculación a la eliminación de los estambres de las flores.

Campo Experimental de Cereales.

Mostaza en las Pampas

Mar, 28/02/2023 - 12:12
Por FAUBA

En la búsqueda de rotaciones invernales más variadas e intensificadas, las Brassicas encuentran su nicho. Y la mostaza etíope (Brassica carinata) se está adaptando a nuestras Pampas con energía. Es un cultivo oleaginoso no comestible, cuyo aceite es de utilidad para producir biocombustible para aviones (biojet). En la foto se observan ensayos de genotipos de mostaza etíope en diferentes fechas de siembra, en el campo experimental FAUBA. Los datos alimentan el modelo Cronos de predicción fenológica, de la familia de Cronotrigo y Cronosoja.

Viajando

Mié, 07/12/2022 - 11:27
Por FAUBA

Viaje de Estudios a Navarro. Curso Sociología y Extensión Agrarias Turno Tarde 2022

Reconociendo

Mar, 01/11/2022 - 13:27
Por FAUBA

Grupo jardinería. Reconocimiento de árboles y palmeras.

Lucha contra el cáncer de mama

Mié, 19/10/2022 - 12:19
Por FAUBA

El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. 

Tallando para aprender

Jue, 01/09/2022 - 12:36
Por FAUBA

Proyecto de Extensión para la construcción de monolitos edafológicos con fines didácticos de la Cátedra de Edafología. Extracción de perfiles de suelos del campo de la Universidad de Buenos Aires Los Patricios, localidad de San Pedro. Provincia de Buenos Aires. Año 2019.