Laboratorio de Carnes

El Laboratorio de Carnes fue creado en el marco de un Convenio Internacional firmado en 1999 entre la Facultad de Agronomía y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para el desarrollo de un proyecto de Estudio Conjunto sobre Sistemas Sustentables de Producción Animal con el Medio Ambiente.

También participaron en el proyecto el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consorcio para Promoción del Desarrollo Regional (CORPRODER) y la Asociación Argentina de Angus.

Objetivos

  • Contribuir al desarrollo sustentable de la producción de carne vacuna, mejorar la productividad y la calidad de la carne
  • Transferir al productor ganadero los resultados de la investigación generados a partir de este proyecto de colaboración interinstitucional.

Recursos humanos

La dirección del laboratorio está a cargo del Ing. Agr. Alejandro Schor,  M.Sc. Profesor adjunto Cátedra de Bovinos de carne.

El equipo de trabajo está integrado por personal técnico de  FAUBA. Técnica Paola Gambetti.

Servicios Brindados

El concepto de calidad comprende diversos caracteres. Todos aquellos que son medibles y ponderables son los se evalúan en el laboratorio  a través de su equipamiento tecnológico.

Se analiza la calidad de la grasa: cuantificación total, presencia y proporción de omega 3, omega 6, CLA y estabilidad oxidativa de las grasas.

Con respecto a la calidad de la carne: mediciones de color, ph, dureza por Cizalla Warner Blatzler, pérdidas por descongelado y/o cocción en diferentes métodos, vida útil, etc

Se cuenta con equipamiento para  la determinación del calor de combustión a través de Bomba calorimétrica adiabática aplicable a en alimentos y  productos remanentes de la industria, forrajes, etc.

Conjuntamente se realizan evaluaciones a campo basadas en ultrasonido para mediciones de área de ojo de bife, marbling y espesor de grasa dorsal. Se realizan predicciones a campo.
Se realizan tareas de extensión el través de actualización técnica a Laboratorios de otras Instituciones educativas  y servicios a terceros de asesoramiento sobre  control de calidad de los productos.

También el Laboratorio es sede del desarrollo práctico de Tesis de Grado y Doctoral. Con el consiguiente entrenamiento de los Tesistas en las técnicas requeridas para llevar a  cabo su proyecto de investigación.

Labor científica

El desarrollo de la investigación del laboratorio se realiza a partir de la búsqueda, recolección y utilización de datos referidos a la producción animal y a la revisión de los resultados preliminares de estudios concernientes a la producción animal generados por la Facultad y el INTA. Basándose en esta información se investiga:

  • Calidad y cantidad.
  • Técnicas para medir la calidad y eficiencia del producto final y técnicas para crear estándares de calidad para los productores.
  • Análisis de alimentos de origen animal.

Difusión de la investigación

Los resultados de las investigaciones se publican en organismos  referentes a la Producción Animal, Congresos y Revistas científicas.

Informes


Laboratorio de Calidad de Carnes - Detrás del Pabellón de Zootecnia de la Facultad de Agronomía